Tratamientos faciales en el embarazo: lo que puedes y no puedes hacer

El embarazo es una etapa llena de cambios, y tu piel no es la excepción. A medida que tu cuerpo se adapta a esta nueva aventura, pueden aparecer manchas, sequedad, sensibilidad o incluso acné hormonal. Por eso, muchas futuras mamás se preguntan qué tratamientos faciales pueden hacerse y cuáles deberían evitar. Hoy te cuento todo.

Tratamientos faciales SEGUROS durante el embarazo

Si bien algunos tratamientos deben esperar, hay opciones totalmente seguras para que tu piel luzca radiante:

Limpiezas faciales suaves: Perfectas para eliminar impurezas y mantener la piel fresca. Se recomienda evitar la extracción agresiva y optar por productos suaves y naturales. Podemos usar la técnica del hidrafacial que nos realiza una limpieza profunda y mínimamente invasiva para tu piel, además notarás un aspecto más luminoso.

Hidratación profunda: El embarazo puede resecar la piel, así que tratamientos con ácido hialurónico (no inyectado) o mascarillas hidratantes serán grandes aliados. Si además lo combinamos con oxigenoterapia el resultado en piel es de 10.

Masajes faciales: Ayudan a la circulación, reducen la hinchazón y aportan un extra de relajación. Mejorar la circulación en este periodo te será de gran ayuda, consiguiendo verte más descansada. Incluir herramientas como la Gua-sha para mejorar el resultado del masaje es una muy buena opción.

Tratamientos con vitamina C: Iluminan la piel y ayudan a prevenir manchas sin riesgos. La vitamina C es el antioxidante por excelencia, reduce ese estés celular y evita los radicales libres, haciendo que tu piel se encuentre más vital, además regula la síntesis de melanina, contrarrestando la aparición de manchas.

Dermapen: Es una técnica superficial que no tiene ningún impacto negativo. Consiguiendo una piel más luminosa, turgente, hidratada y elástica. Un aliado ideal en esta etapa.

Tratamientos faciales a EVITAR durante el embarazo

Peelings químicos fuertes: Ácidos como el retinoico o glicólico en concentraciones altas pueden ser demasiado agresivos para la piel sensible del embarazo. Sustituye por exfoliantes enzimáticos, más suaves y muy efectivos.

Láser y luz pulsada: Aunque son tratamientos efectivos para manchas y acné, no se recomienda su uso durante la gestación.

Ultrasonidos: No tienen mucha profundidad, aún así siempre se evitan por precaución.

Radiofrecuencia: Existen dos tipos la monopolar, más profunda y menos localizada, y la bipolar, menos profunda, pero más localizada. No es recomendable usar ninguna de las dos en este periodo, también por precaución.

¿Qué ocurre si estás cuidando tu piel y te realizas alguna de las técnicas a evitar sin saber si estás embarazada?

Si te estás realizando un tratamiento y en ese momento no sabes que estás embarazada no te preocupes en absoluto. Las técnicas a evitar son por precaución, porque ya sabes que durante el embarazo se extreman las medidas, sin embargo, no tienen ningún impacto ya que su profundidad es mínima y puesto que va a ser una sesión de unos minutos, no una terapia que te apliques cada día, por tanto con total tranquilidad puedes seguir realizándote tus tratamientos habituales y en el momento que sepas que estás embarazada lo comunicas y se adaptan las técnicas.

Trata tu piel durante el embarazo, Tratamientos faciales embarazada

Ingredientes cosméticos en el embarazo: Cuáles sí y cuáles no

Si estás embarazada, ¡felicidades! Es una etapa maravillosa, pero también es un momento en el que hay que tener especial cuidado con lo que aplicamos en nuestra piel. Durante la gestación, algunos ingredientes cosméticos pueden atravesar la barrera cutánea y llegar al torrente sanguíneo, por lo que es importante saber cuáles son seguros y cuáles debemos evitar. Hoy te cuento todo de manera sencilla y clara.

Ingredientes seguros en el embarazo

La buena noticia es que hay muchísimos ingredientes que puedes seguir usando sin preocupaciones. Aquí te dejo algunos de ellos:

  • Ácido hialurónico: Ideal para mantener la piel hidratada y con elasticidad.

  • Niacinamida: Un gran aliado para combatir manchas y rojeces sin riesgos.

  • Vitamina C: Perfecta para aportar luminosidad y mejorar la producción de colágeno.

  • Ceramidas: Refuerzan la barrera de la piel y previenen la deshidratación.

  • Péptidos: Ayudan a la firmeza y regeneración de la piel.

  • Óxido de zinc y dióxido de titanio: Protectores solares físicos que son completamente seguros.

Ingredientes a evitar en el embarazo

Algunos ingredientes pueden ser perjudiciales para el bebé en desarrollo, por lo que es mejor dejarlos de lado por un tiempo:

  • Retinoides (retinol, ácido retinoico, retinaldehído): Pueden causar malformaciones en el feto.

  • Ácido salicílico en concentraciones altas: Aunque en dosis bajas (inferiores al 2%) se considera seguro, es mejor optar por alternativas.

  • Hidroquinona: Se usa para tratar las manchas, pero su absorción es elevada y no se recomienda en el embarazo.

  • Aceites esenciales fuertes (como salvia, romero o menta en altas dosis): Algunos pueden inducir contracciones.

  • Formaldehído y ftalatos: Presentes en algunos esmaltes de uñas y fragancias, se relacionan con riesgos para el desarrollo fetal.

Productos que te ayudarán a lucir tu mejor piel

 

Snow Lotus Lifting Serum

Snow Lotus Lifting Serum está formulado con 97.7% de ingredientes de origen natural y extractos botánicos.

Es un potente antioxidante gracias al loto de nieve que florece en el Himalaya.

Sus ingredientes le hacen un aliado perfecto para tu piel en esta época ya que contiene ingredientes que ayudarán a tratar elasticidad de tu piel, oxidación celular y manchas.

  •  Extracto de loto de nieve
    El extracto de loto de nieve es un excelente agente para mejorar la elasticidad y
    resistencia de la piel, neutralizar los radicales libres dañinos y proteger las células
    de la piel.
  • Extracto de flor de camelia
    La flor de camelia contiene grandes cantidades de catequinas y vitamina C. Los
    radicales libres ayudan a prevenir la oxidación y mantienen la piel con un aspecto
    vitalizado.
  • Aceite de cártamo
    El aceite de semilla de cártamo protege la piel y aumenta la elasticidad de la piel al
    formar una capa protectora sobre la superficie. También evita que la humedad se
    evapore y se seque de la piel.
  • Madecassosid Madecassoside, un ingrediente activo también utilizado en pomadas para cortes y
    heridas alivia el enrojecimiento y la inflamación. Estimula la regeneración de la piel.
  • Extracto de semillas de Hordeum Vulgare
    Lleno de vitamina B2, vitamina E, selenio y fibra dietética, este ingrediente ayuda a
    revitalizar la piel y la actividad antioxidante.
  • Niacinamida
    La niacinamida es vitamina B3 soluble en agua y es un ingrediente abrillantador
    aprobado. También ayuda a reducir la pigmentación, como cicatrices, melasma y
    marcas posteriores al acné. 

Hydra-vital light. Emulsión hidratante

Gel-crema hidratante refrescante y revitalizante. Ofrece una hidratación a corto y largo plazo a la vez que protege frente agresiones externas, como la polución. Proporciona una sensación de frescor, suavidad y confort inmediata. 

Sus ingredientes hidratantes y antioxidantes ayudan a mantener luminosidad y confort en tu piel. Siente tu piel flexible, luminosa, fresca e hidratada.

Ácido hialurónico

Elemento estructural de la piel que ejerce una potente acción hidratante ya que posee gran capacidad de retención de agua. Aporta turgencia, elasticidad y ayuda a prevenir la aparición de arrugas.

Urban D-tox

Evita la adhesión de partículas contaminantes sobre la piel, y la protege frente al estrés oxidativo.

Función barrera

Un polisacárido de origen natural estimula la recuperación de la función barrera previniendo así la pérdida de agua transepidérmica.

Gel-crema iluminador para el contorno de ojos

Gel-crema para el contorno de ojos que atenúa ojeras y signos de fatiga devolviendo la luminosidad a la mirada. 
Es tu gran aliado para ojeras y fatiga después de noches con dificultades en el sueño. Notarás la zona fresca, más descansada y luminosa.  

 

Acido hialurónico

Elemento estructural de la piel que ejerce una potente acción hidratante ya que posee gran capacidad de retención de agua. Aporta turgencia, elasticidad y ayuda a prevenir la aparición de arrugas.

 

[meso]epigen system™

El [meso]epigen system actúa sobre los principales marcadores epigenéticos del envejecimiento cutáneo logrando revertir sus efectos.

vitamina C

Potente antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres responsables del estrés oxidativo. Aumenta la síntesis de colágeno en la piel mejorando su elasticidad y firmeza y potencia un tono más luminoso y uniforme.

Si tienes dudas sobre algún producto en concreto, lo mejor es consultar con un especialista.  

Recuerda que el embarazo es un periodo en el que la piel cambia mucho y puede volverse más sensible. ¡Mímate y cuídala con ingredientes seguros para que luzcas radiante y, sobre todo, tranquila!

Espero que esta información te haya sido útil. Tratamiento especial embarazada Madrid

Los tratamientos más populares para novias y cómo elegir el adecuado

El día de tu boda es uno de los momentos más especiales en tu vida. Cada detalle cuenta, y la piel no es una excepción. Un rostro radiante y saludable es el complemento perfecto para el vestido y el maquillaje. Para lograrlo, es fundamental elegir el tratamiento facial adecuado según el tipo de piel y las necesidades individuales. A continuación, te cuento cuáles son los tratamientos más populares para novias y cómo elegir el mejor para ti.

1. Limpieza facial profunda

Ideal para todo tipo de piel, este tratamiento elimina impurezas, puntos negros y células muertas, dejando el rostro fresco y renovado. Te recomiendo realizarlo como inicio y preparación de tu piel para seguidamente comenzar con tu programa de tratamientos adaptados a tus necesidades y objetivos.

2. Hidratación intensiva

Durante el proceso de preparación de la boda puedes percibir tu piel más apagada, son meses muy ilusionante, pero en ocasiones pueden ser estresantes, esto se notará directamente en el estado de tu piel., un tratamiento de hidratación profunda con ácido hialurónico o mascarillas revitalizantes puede devolverle su luminosidad natural. Este tipo de tratamiento es perfecto para realizarlo como parte de tu programa de pack de tratamiento facial novia.

3. Peeling químico suave

Una piel más uniforme, reducir las manchas y sentir tu piel luminosa, te aportará tranquilidad el día de tu boda.  Te verás bien en todas las fotos, no tendrás que preocuparte si pasadas las horas comienza a sentirse el cansancio, ya que cuando tu piel está bien tratada su aspecto es más sano y descansado.  Evita que a tu maquillaje le salga textura o se levante al cabo de las horas. Te recomiendo peelings químicos  ácidos frutales o glicólicos que pueden ser una excelente opción. Ayudan a mejorar la textura y el tono de la piel, harán que tu piel luzca uniforme y perfecta durante toda la boda.

Estas sesiones no son adeuadas para todas las pieles y además es importante realozarlas durante los meses de poca radiación solar. Por eso lo mejor es que te pongas en contacto con una profesional y determine lo más adecuado para ti.

 

4. Tratamientos efecto ‘glow’

Incluir tratamientos con vitaminas, oxigenoterapia o mascarillas iluminadoras pueden ser la clave. Combinamos técnicas como el ultrasonido, oxigenoterapia y luz LED para aportar un efecto luminoso, que tu maquillaje aguante sin acartonarse, que no haya ni rastro de fatiga en tu piel. Debemos incluir al menos un tratamiento de estas características en tu pack  de tratamientos faciales novia MAdrid.

5. Radiofrecuencia facial

Efecto tensor y rejuvenecedor, elimina líquidos y aporta un aspecto fresco en tu rostro. la radiofrecuencia facial es una gran aliada. Estimula la producción de colágenoy elastina, amejora el aspecto de tu piel aportando un efecto de piel uniforme ye hidratada, flexible y jugosa. Podemos incluir esta técnica en el proceso de cuidado de tu piel los meses previos para conseguir el mejor estado en tu piel.

6. Rutina facial a domicilio

El como cuidas tu piel en tu domicilio es un 40% de los resultados que vas a conseguir en tus tratamientos profesionales Madrid. Preparar tu piel consistirá en una media de 6-8 meses, es un tiempo más que necesario para no jugártela con tu maquillaje de novia. Paso a paso ir adaptando tu rutina y mejorando el efecto de tu piel. Siempre  guiada por una profesional.

Conseguir tu mejor piel está a tu alcance, solo necesitas un programa de tratamientos novia Madrid adecua

Preparar la piel para la boda es tan importante como elegir el vestido o el peinado. Un tratamiento bien elegido no solo embellecerá el rostro, sino que también aportará confianza y seguridad a la novia. Conoce los tratamientos novia Madrid más adecuados para ti.

Beneficios del masaje facial en el tratamiento profesional

En el mundo del cuidado de la piel, el masaje facial es una de las técnicas más efectivas y placenteras que podemos ofrecer en un tratamiento profesional. Más allá de la sensación de bienestar que proporciona, sus beneficios van mucho más allá, mejorando la salud y apariencia de la piel de manera notable.

Estimulación de la circulación y oxigenación de la piel

Uno de los principales beneficios del masaje facial es que activa la circulación sanguínea, lo que permite una mejor oxigenación de la piel. Esto se traduce en un rostro más luminoso, con un tono uniforme y una mayor capacidad de regeneración celular. Con cada movimiento, estamos ayudando a que la piel reciba los nutrientes necesarios para mantenerse sana y radiante.

Efecto reafirmante y tonificante

A lo largo del tiempo, la piel pierde firmeza y elasticidad debido a la disminución de colágeno y elastina. El masaje facial estimula la producción de estas proteínas esenciales, ayudando a prevenir la flacidez y a definir el contorno del rostro. Es una manera natural y efectiva de mantener la piel más tersa y tonificada sin necesidad de procedimientos invasivos.

Relajación y bienestar emocional

El masaje facial no solo es beneficioso para la piel, sino también para la mente. La tensión acumulada en el rostro, sobre todo en la mandíbula, el entrecejo y la frente, puede generar estrés y malestar. Mediante movimientos suaves y precisos, se libera esta tensión, proporcionando una sensación de relajación profunda que se refleja en una piel más descansada y con un aspecto rejuvenecido.

Drenaje linfático: adiós a la hinchazón

El masaje facial con técnicas de drenaje linfático es ideal para reducir la hinchazón y eliminar toxinas. Este tipo de masaje favorece el flujo linfático, ayudando a descongestionar el rostro y a reducir la retención de líquidos, especialmente en la zona de los ojos y mejillas.

Mayor efectividad de los productos cosméticos

Un masaje bien realizado permite que los productos cosméticos penetren mejor en la piel, potenciando sus efectos. Al activar la circulación y abrir los canales de absorción, los principios activos de los sérums, cremas y mascarillas trabajan de manera más eficiente, proporcionando resultados más visibles y duraderos.

Un tratamiento personalizado y exclusivo

Cada piel es única y merece un cuidado especializado. En mi espacio de belleza, ofrezco un servicio totalmente personalizado, adaptando cada masaje facial a las necesidades específicas de la piel de cada persona. Con un enfoque exclusivo y profesional, logro que cada tratamiento sea una experiencia única de bienestar y rejuvenecimiento.

Si aún no has probado un masaje facial en un entorno profesional, te invito a descubrir sus beneficios. No solo notarás una piel más luminosa y firme, sino que también experimentarás una sensación de relajación y equilibrio que te hará sentirte mejor por dentro y por fuera.

Tratamiento facial personalizado Madrid

Prepara tu piel para cada temporada: tratamientos para invierno

Con el cambio de estaciones, nuestra piel también enfrenta nuevos desafíos. Durante el otoño y el invierno, el frío, el viento y los ambientes secos pueden pasar factura, dejando nuestra piel deshidratada y más sensible. Es el momento ideal para cuidarla y consentirla con tratamientos que la reparen y protejan, preparándola para lucir radiante incluso en los meses más fríos.

1. Limpieza profunda e hidratación intensiva

La llegada del frío, la calefacción y los aires calientes producen deshidratación y aspecto apagado y fatigado.  Una limpieza facial profesional Madrid,  es el primer paso para devolverle a tu piel vitalidad, seguida de un tratamiento facial de hidratación Madrid mejorará la suavidad y elasticidad. Este mimo inicial marcará la diferencia.

2. Peeling químico para renovar tu piel

Si notas manchas solares o textura irregular, un tratamiento peeling químico profesional puede ser tu mejor aliado. Este tratamiento elimina las células muertas y estimula la renovación celular, dejando tu piel más luminosa y uniforme. El otoño y el invierno son las estaciones perfectas para este tipo de tratamientos, ya que la exposición solar es menor.

Tratamiento de piel facial anual en Madrid

3. Tratamientos nutritivos con vitaminas

El frío puede dejar nuestra piel apagada y sin vida. Los tratamientos con vitaminas, como la C o la E, son ideales para revitalizarla. Estas vitaminas combaten los radicales libres, mejoran la textura de la piel y le aportan luminosidad natural.

4. Mascarillas hidratantes y reparadoras

Si sientes la piel tirante o reseca, las mascarillas de hidratación intensiva son un salvavidas. Busca productos que contengan ingredientes como:

  • Ácido hialurónico: Ideal para retener la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y suave.

  • Aloe vera: Con propiedades calmantes y reparadoras, perfecto para pieles sensibles o irritadas.

  • Aceites esenciales (como argán o rosa mosqueta): Ricos en antioxidantes y nutrientes que ayudan a regenerar y nutrir profundamente la piel.

  • Ceramidas: Ayudan a restaurar la barrera natural de la piel, protegiéndola del frío y la sequedad.

Usar estas mascarillas una o dos veces por semana puede marcar una gran diferencia en la salud de tu piel. ¿Quieres conocer una selección de mascarillas específicas? AQUÍ puedes conocer mascarillas faciales.

5. Radiofrecuencia facial para una piel firme

La flacidez es una preocupación que podemos abordar durante el invierno con tratamientos como la radiofrecuencia facial Madrid. Este procedimiento no invasivo utiliza energía para calentar las capas profundas de la piel, lo que estimula la producción natural de colágeno y elastina. ¿Los beneficios? Una piel más firme, con mejor elasticidad y una reducción visible de las líneas de expresión. Además, mejora la circulación, ayudando a que el rostro luzca más luminoso y rejuvenecido.

Este tratamiento es seguro y efectivo, y suele requerir varias sesiones para obtener resultados óptimos. Consulta con más detalle tratamiento radiofrecuencia facial Madrid

6. Exfoliación suave en casa

Complementa tus tratamientos profesionales con exfoliaciones suaves en casa. Una vez a la semana es suficiente para eliminar células muertas y potenciar la absorción de los productos hidratantes. Tu piel se sentirá más suave y luminosa.

7. No olvides el protector solar, incluso en invierno

Aunque el sol no parezca tan intenso, los rayos UV siguen presentes y pueden dañar tu piel. Usar protector solar todo el año es clave para prevenir manchas y el envejecimiento prematuro. Haz de este hábito un imprescindible en tu rutina diaria.

Dale a tu piel el cuidado que se merece

Ajustar tu rutina de cuidado según la temporada es esencial para mantener una piel sana y bonita. Si no estás segura de por dónde empezar, ven a vernos. En nuestro centro te ayudaremos a encontrar los tratamientos faciales Madrid que mejor se adapten a tu tipo de piel y a tus necesidades.

¡No esperes más para mimarte! Reserva tu cita y descubre todo lo que podemos hacer por tu piel este otoño e invierno.

Cómo elegir el tratamiento facial adecuado según tu tipo de piel

Tratamiento Skinpen facial de signos de edad en Madrid

Cuidar tu piel comienza por conocerla. Cada tipo de piel tiene necesidades específicas, y elegir el tratamiento facial adecuado puede marcar la diferencia entre un rostro saludable y radiante o una piel desequilibrada. En este artículo, te ayudamos a identificar tu tipo de piel y te damos recomendaciones personalizadas para que elijas el tratamiento facial ideal.

1. Conoce tu tipo de piel

Antes de elegir un tratamiento, es fundamental entender cómo es tu piel. A continuación, te mostramos las características más comunes:

  • Piel seca: Suele sentirse tirante, tiene tendencia a descamarse y puede lucir apagada. Esto se puede deber a una falta de agua, grasa o ambas. Es importante saber identificar en que punto está tu piel. 
  • Piel grasa: Produce un exceso de sebo, lo que genera brillo y poros dilatados. Este tipo de piel puede en ocasiones presentar tendencia a desarrollar granos o deshidratación.
  • Piel mixta: Se habla de este tipo de piel cuando hay una diferencia muy marcada entre zonas donde se produce mucha cantidad de grasa y otras muy poca. Sin embargo, estas pieles pueden presentar además zonas deshidratadas, algo importante de detectar, para saber si se debe la sequedad a esto o a la falta de lípidos. Debeos tener presente que en realidad todas las pieles son mixtas, puesto que no segregamos la misma grasa por todo el rostro, pero como te apunto cuando nos referimos comúnmente a una piel mixta nos referimos a ese contraste del que te hablaba.
  • Piel sensible: Reacciona fácilmente a productos o factores ambientales, presentando rojeces o irritación. Esta piel también puede presentar más o menos grasa y más o menos agua.

Es muy habitual presentar estas características de piel combinadas y además cambiantes a lo largo del año por tanto debemos identificar correctamente la necesidad.

2. Tratamientos faciales según tu tipo de piel

Una vez que identifiques tu tipo de piel, es momento de elegir el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades:

  • Para piel seca:
    Opta por tratamientos profundamente hidratantes que restauren la barrera natural de la piel. Los faciales con mascarillas a base de ácido hialurónico, miel o aloe vera son excelentes para devolver la hidratación y luminosidad. Conoce el tratamiento de hidratación facial Madrid con el que vas a conseguir una piel más elástica, saludable y confortable.

  • Para piel grasa:
    Busca tratamientos que regulen el exceso de sebo y limpien en profundidad. El facial purificante con exfoliación química suave y mascarillas de arcilla son ideales para minimizar los poros y evitar brotes. La limpieza facial en Madrid logrará eliminar impurezas gracias al hidrafacial y mejorará el aspecto de tu piel consiguiendo una piel con menos alteraciones y más uniforme.

  • Para piel mixta:
    El equilibrio es la clave. Los tratamientos personalizados que abordan cada zona de manera específica son los mejores. Por ejemplo, una limpieza facial profunda en la zona T combinada con hidratación en las áreas secas.

  • Para piel sensible:
    Necesitas tratamientos suaves y calmantes. Opta por faciales con ingredientes naturales como manzanilla o avena, y evita exfoliantes agresivos. Busca opciones que refuercen la barrera cutánea y reduzcan la inflamación. Estas pieles requieren cuidados diarios muy específicos, te recomendamos el uso de mascarillas calmantes como la Mascarilla Prebiotic Rescue de Anubis

3. Consejos adicionales para elegir el tratamiento perfecto

  • Consulta a un profesional: Un análisis profesional de tu piel es esencial para identificar sus necesidades.
  • Considera la estacionalidad: En invierno, la piel tiende a necesitar más hidratación, mientras que en verano requiere más protección y limpieza.
  • Escucha a tu piel: Si un tratamiento te causa molestias o irritaciones, detén su uso y busca alternativas más suaves. Siempre que la profesional no te haya avisado de posibles molestias, ya que hay tratamientos que si que es normal que sientas algunas molestias en tu piel.
  • Investiga los productos usados: Asegúrate de que los ingredientes sean adecuados para tu tipo de piel.

Elegir el tratamiento facial Madrid adecuado es un paso clave para mantener tu piel saludable y bonita. Conocer tu tipo de piel y las opciones disponibles te permitirá tomar decisiones informadas y disfrutar de resultados visibles.

En tu próximo tratamiento facial Madrid, recuerda: tu piel es única y merece un cuidado personalizado. ¡Anímate a descubrir lo que mejor funciona para ti y luce un rostro radiante!

Relájate y rejuvenece: Los beneficios antiestrés de los tratamientos faciales

En un mundo donde el estrés forma parte de nuestra vida cotidiana, encontrar momentos para desconectar y cuidar de nosotros mismos es esencial. Los tratamientos faciales no solo benefician nuestra piel, sino también nuestra mente. En este artículo, exploraremos cómo un tratamiento facial puede ser tu mejor aliado para combatir el estrés y sentirte renovada desde dentro y por fuera.

1. El estrés y su impacto en la piel

El estrés puede causar estragos en nuestra piel: aparecen brotes de acné, sequedad, líneas de expresión, y una pérdida de luminosidad general. ¿Sabías que el cortisol, la hormona del estrés, puede afectar directamente la salud de tu piel? Por eso, tratar el estrés no solo mejora tu bienestar general, sino también tu apariencia.

Tratamiento de piel facial anual en Madrid

2. ¿Cómo los tratamientos faciales ayudan a reducir el estrés?

  • Relajación profunda: Los masajes faciales estimulan puntos clave de relajación, ayudando a reducir la tensión muscular acumulada.
  • Desconexión mental: Durante un tratamiento facial, es más fácil desconectarte del ajetreo diario y disfrutar de un momento de calma solo para ti.
  • Aromaterapia: Muchos tratamientos incluyen productos con aromas relajantes, como lavanda, manzanilla o eucalipto, que ayudan a calmar la mente.
  • Estimulación sensorial: La combinación de texturas, temperaturas y movimientos suaves genera una experiencia sensorial única que induce una sensación de bienestar general.

3. Beneficios visibles en la piel y la mente

  • Mejora la circulación sanguínea, lo que aporta más oxígeno a la piel y la hace lucir más saludable.
  • Promueve la regeneración celular, eliminando las células muertas y renovando la piel.
  • Reduce la inflamación y las marcas de fatiga en el rostro.
  • Al liberar tensiones acumuladas, mejora la calidad del sueño y reduce los niveles de ansiedad.

4. Tratamientos faciales recomendados para reducir el estrés

  • Masaje Kobido: Un masaje facial japonés conocido como “lifting natural” que combina técnicas relajantes y estimulantes.
  • Facial con radiofrecuencia: Ideal estimular colágeno y elastina de tu piel, revitalizar el rostro y disfrutar de un momento muy agradable ya que genera un calor que junto con el movimiento sobre el rostro te ayudará relajarte.
  • Tratamiento hidratante y calmante: Perfecto para hidratar la piel y reducir las señales de estrés. Es un tratamiento altamente relajante puesto que los pasos son muy suaves y calmados. Trabajamos con concentrados como el ácido hialurónico y usando terapias como el ultrasonido que genera un suave calor sobre la piel o la luz LED también un momento muy relajante para tus sentidos.

Un tratamiento facial personalizado Madrid no es un lujo, sino una inversión en tu bienestar emocional y físico. En tu próxima cita, no pienses únicamente en los beneficios estéticos; recuerda que también es una oportunidad para reconectar contigo misma y recargar energías.

¿Quieres mimarte y darle a tu piel y a tu mente el cuidado que merecen? Reserva tu cita con Desmarkarte.

Errores comunes que cometemos en el cuidado de la piel y cómo evitarlos

Cuando se trata del cuidado de la piel, muchas veces, por falta de información o malos hábitos, cometemos errores que pueden perjudicar nuestra salud cutánea. Hoy quiero compartir contigo algunos de los errores más comunes que he visto en mi experiencia profesional y cómo puedes evitarlos para lucir una piel radiante y saludable.


1. No limpiar el rostro correctamente

Error común: Saltarte la limpieza facial o usar productos no adecuados para tu tipo de piel.

Por qué es un problema: Durante el día, nuestra piel acumula suciedad, grasa y restos de maquillaje que obstruyen los poros, provocando brotes y opacidad.

Cómo evitarlo:

  • Limpia tu rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche.
  • Usa un limpiador adecuado a las necesidades de tu piel (seca, mixta, grasa o sensible). Un limpiador con propiedades antibacterianas, calmante y antioxidantes es el Gel Lotus Leaf de Boutijour, un limpiador que limpia en profundidad dejando un acabado de piel libre de suciedad, fresca y elástica.
  • Asegúrate de desmaquillarte siempre antes de acostarte.

2. Exfoliar en exceso

Error común: Creer que exfoliar más frecuentemente dará mejores resultados.

Por qué es un problema: La exfoliación excesiva puede dañar la barrera protectora de la piel, causando irritación, sensibilidad y deshidratación.

Cómo evitarlo:

  • Exfolia tu piel según su necesidad y lo que un profesional te recomiende. Te recomiendo un exfoliante efectivo, pero respetuoso con tu piel. Una buena opción es un exfoliante que combine peeling químico y físico como es el  Ultimate Micropeel de Mesoestetic.
  • Si te realizas tratamientos faciales personalizados tus necesidades diarias van a variar siendo muy importante que sigas las pautas de un profesional para que saques el máximo partido a tu piel.

3. No usar protección solar diariamente

Error común: Solo usar protector solar en verano o los días soleados.

Por qué es un problema: Los rayos UV están presentes incluso en días nublados y son responsables del envejecimiento prematuro, manchas y riesgo de cáncer de piel.

Cómo evitarlo:

  • Aplica un protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) todos los días en los que te de la radiación solar. 
  • Reaplícalo cada 2-3 horas días muy soleados y época de mayor intensidad en la radiación solar.
  • Las texturas de los protectores solares marcan en muchas ocasiones el no aplicarlos porque podrías sentir la piel muy pringosa o dar un aspecto blanquecino. Si lo que deseas es una protección muy efectiva, pero sin sensación pringosa ni blanquecina podrías usar RealifSun Moisture de Boutijour, un protector que combina filtros solares con tratamiento para tu piel.

4. Elegir productos sin conocer tu tipo de piel

Error común: Comprar productos solo porque están de moda o tienen buenas opiniones sin saber si se adaptan a tu piel.

Por qué es un problema: Usar productos incorrectos puede agravar problemas como acné, sequedad o sensibilidad.

Cómo evitarlo:

  • Identifica tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
  • Consulta con un especialista para recibir recomendaciones personalizadas.

5. No hidratar la piel porque es grasa

Error común: Pensar que las pieles grasas no necesitan hidratación.

Por qué es un problema: La falta de hidratación puede llevar a una sobreproducción de sebo, empeorando el problema. Además de favorecer la deshidratación y la falta de protección de la piel, creando un entorno donde bacterias pueden proliferar y esto hará que desarrolles brotes de acné o incluso dermatitis.

Cómo evitarlo:

  • Usa hidratantes ligeros o en gel, diseñados específicamente para pieles grasas. Hydro-Equilibrant de Anubis es una opción que te ofrece hidratación, regula el sebo y evita la proliferación de bacterias.
  • Busca ingredientes como ácido hialurónico o aloe vera, bardana, esencia de árbol de té, entre otros que te ayudarán a mejorar en gran medida la superficie de tu piel.

6. Cambiar de productos constantemente

Error común: No dar tiempo a que los productos actúen y cambiar de rutina cada pocas semana

Por qué es un problema: La piel necesita tiempo para adaptarse y mostrar resultados. Es muy importante la constancia y la paciencia en el cuidado de tu piel.

Cómo evitarlo:

  • Sé constante con tu rutina y da al menos 8 semanas para evaluar los efectos.
  • Introduce nuevos productos uno a la vez para observar cómo reacciona tu piel.
  • Consulta a una especialista de la piel.

7. Ignorar señales de alarma en la piel

Error común: Ignorar rojeces, irritaciones o brotes constantes pensando que es algo “normal”.

Por qué es un problema: Estas señales pueden indicar alergias, sensibilidad o afecciones que requieren atención profesional.

Cómo evitarlo:

  • Si notas cambios persistentes o empeoramiento, consulta a un dermatólogo o especialista en cuidado facial.
  • Adapta tu rutina si notas que algún producto te causa molestias.
  • Realízate tratamientos faciales personalizados de forma periódica para mantener tu piel en buen estado.

 

Cuidar tu piel no tiene que ser complicado, pero sí requiere atención y constancia. Evitar estos errores te ayudará a mantener una piel saludable, joven y radiante. Recuerda, cada piel es única, y lo que funciona para otros puede no ser ideal para ti. Si tienes dudas, en desmarkarte estaré encantada en atenderte y ayudarte a mejorar y sacar el máximo partido a tu piel.

Los secretos detrás de un glow natural: Tratamientos faciales que realmente funcionan

Tener una piel luminosa, saludable y con ese “glow” natural tan deseado es posible, incluso sin maquillaje. Si bien la genética y la rutina diaria juegan un rol importante, existen tratamientos faciales personalizados específicos que potencian ese brillo desde adentro, dándole a tu piel un aspecto radiante y fresco. Hoy te comparto los secretos detrás de un glow natural y los tratamientos faciales que realmente funcionan para lograrlo.

¿Qué significa tener un Glow natural?

Un “glow” o resplandor natural es el resultado de una piel bien hidratada, uniforme, sin manchas ni opacidades, y con una textura suave. La piel con brillo natural refleja luz de manera uniforme, se ve fresca, descansada y tiene un aspecto saludable. Conseguir esta apariencia implica cuidar y tratar la piel desde adentro, logrando no solo una belleza superficial, sino una piel en su máxima salud.

Tratamientos clave para un brillo natural

  1. Exfoliación e hidratación profunda

    La exfoliación elimina las células muertas que se acumulan en la superficie, permitiendo que la piel refleje mejor la luz. Los tratamientos de exfoliación química suave, con ácidos como el láctico o el mandélico, son excelentes opciones para mantener la piel lisa y uniforme sin irritación. Combinarlos con una hidratación profunda asegura que la piel recupere su elasticidad y brillo natural, ya que elimina la opacidad y las texturas irregulares.

  2. Oxigenoterapia para una piel revitalizada

    La oxigenoterapia es ideal para aportar ese brillo desde el interior. Este tratamiento consiste en aplicar oxígeno puro y, a veces, sueros con nutrientes directamente en la piel. La oxigenoterapia revitaliza al mejorar la circulación, lo que a su vez promueve la regeneración celular y la producción de colágeno. El resultado es una piel más luminosa, fresca y radiante.

  3. Microdermoabrasión para una textura lisa

    La microdermoabrasión utiliza puntas de diamante para exfoliar suavemente la capa externa de la piel, eliminando impurezas, suavizando arrugas finas y mejorando la textura. Con este tratamiento, la piel recupera su suavidad y adquiere una apariencia más homogénea, facilitando la reflexión de la luz y generando ese brillo natural tan buscado.

  4. Faciales con vitaminas y antioxidantes

    Las vitaminas, especialmente la C y la E, junto con antioxidantes como el ácido ferúlico, ayudan a la piel a combatir los radicales libres, que la opacan y provocan manchas. Estos faciales nutren las células de la piel y previenen el envejecimiento prematuro, promoviendo una tez radiante y rejuvenecida. Además, estos ingredientes ayudan a reducir manchas oscuras y mejorar el tono general, logrando un brillo uniforme y saludable.

  5. Tratamientos de hidratación con ácido hialurónico

    La hidratación es fundamental para una piel luminosa, y el ácido hialurónico es uno de los ingredientes más efectivos para este fin. Los tratamientos con ácido hialurónico, ya sea mediante mascarillas intensivas o infiltraciones, aseguran que la piel mantenga su nivel de agua óptimo, lo que aporta elasticidad y evita la opacidad. Este tratamiento es perfecto para quienes desean un glow inmediato y duradero.

  6. Peeling químico

    Si tienes pequeñas manchas o zonas con hiperpigmentación, un peeling suave puede ayudar a unificar el tono de la piel, revelando una apariencia más homogénea y brillante. Este tratamiento es ideal para lograr una piel uniforme, reduciendo las áreas oscuras y dándole al rostro un aspecto rejuvenecido y radiante.

Secretos adicionales para mantener el glow

  • Doble limpieza diaria: La piel limpia refleja mejor la luz y absorbe mejor los tratamientos. Asegúrate de realizar una doble limpieza para eliminar tanto impurezas como maquillaje.

  • Usa protector solar siempre: Los rayos UV son el principal enemigo del brillo natural, ya que causan manchas y opacidad. Aplica un protector solar de amplio espectro a diario para preservar el tono y la luminosidad de tu piel.

  • Hidrata desde el Interior: Bebe suficiente agua y lleva una alimentación rica en antioxidantes. Frutas como los arándanos, las naranjas y verduras como el brócoli ayudan a mantener la piel en su máximo esplendor.

 

Con estos tratamientos y cuidados, lograr un glow natural es posible. Desde la exfoliación y la oxigenoterapia hasta el uso de antioxidantes y una hidratación constante, estos métodos ayudan a revelar una piel luminosa y radiante, libre de opacidades. Recuerda que cada piel es única, así que elige los tratamientos faciales personalizados Madrid que mejor se adapten a tus necesidades y consulta a un profesional para personalizar tu rutina. En desmarkarte disponemos de una carta de tratamientos faciales muy amplia para abordar todas y cada una de las áreas que marcamos.

¡Descubre el brillo natural de tu piel y siéntete radiante cada día!

El impacto de la contaminación en la piel y cómo combatirlo con tratamientos especializados

Vivimos en un mundo donde la contaminación es una realidad diaria que no solo afecta nuestro medio ambiente, sino también nuestra piel. Aunque solemos relacionar los daños con problemas respiratorios, la exposición continua a partículas contaminantes también deja su huella en nuestra tez. Si sientes que tu piel luce opaca, con líneas finas y una textura irregular, podrías estar experimentando los efectos de la contaminación. Hoy quiero contarte cómo y por qué ocurre este fenómeno, y cuáles son los tratamientos faciales más efectivos para combatirlo.

¿Cómo afecta la contaminación a nuestra piel?

La contaminación ambiental libera una mezcla de partículas microscópicas, gases como el ozono y compuestos tóxicos que tienen la capacidad de penetrar las capas más externas de la piel. Estos son los principales efectos que la contaminación tiene en la salud de la piel:

  1. Estrés oxidativo: Las partículas contaminantes generan radicales libres que atacan las células sanas de la piel. Esto puede provocar un deterioro prematuro y dañar el colágeno y la elastina, esenciales para una piel firme y flexible.

  2. Deshidratación y pérdida de luminosidad: Las toxinas presentes en el ambiente pueden deteriorar la barrera natural de la piel, dejando una tez seca, apagada y sin brillo.

  3. Aparición de manchas e irritaciones: La exposición constante a ciertos contaminantes estimula la producción excesiva de melanina, causando manchas oscuras y enrojecimiento. Además, la piel se vuelve más sensible y propensa a la irritación.

  4. Acné y brotes: Las partículas contaminantes pueden obstruir los poros, provocando brotes de acné, especialmente en pieles grasas o mixtas.

Tratamientos faciales especializados para combatir el daño de la contaminación

Para mantener nuestra piel sana y protegida en entornos urbanos, es fundamental complementar una rutina de limpieza y protección diaria con tratamientos especializados. Aquí te comparto algunas de las opciones más efectivas:

1. Limpieza profunda y desintoxicación

Un tratamiento facial de limpieza profunda es clave para eliminar las impurezas acumuladas en la piel. Este tipo de facial suele incluir hidrodermoabrasión, exfoliación y extracción de impurezas, seguidos de una máscara purificante. Elimina eficazmente las partículas contaminantes y previene la obstrucción de los poros, dejando la piel mucho más fresca y revitalizada. Puedes conocer el tratamiento con HYDRAFACIAL que además de limpiar en profundidad conseguimos hidratarla y devolver la luz de tu piel.

2. Oxigenoterapia

La oxigenoterapia ayuda a revitalizar la piel al aplicarle oxígeno puro a alta presión. Este tratamiento no solo mejora la circulación, sino que también combate el estrés oxidativo, reduciendo los efectos de los radicales libres en la piel. Además, estimula la producción de colágeno y elastina, dejando una tez más firme y radiante. Diversos tratamientos en desmarkarte combinan esta terapia para reforzar los resultados en tu piel. 

3. Tratamientos antioxidantes

Los tratamientos faciales antioxidantes con vitamina C o el ácido ferúlico ayudan a combatir los daños causados por la contaminación y los radicales libres. Estos ingredientes protegen y refuerzan la barrera cutánea, previniendo el daño futuro y aclarando las manchas oscuras. Este tipo de tratamiento es ideal para cualquier tipo de piel y ayuda a recuperar el brillo natural. Combinamos vitamina c con ultrasonidos y luz LED en nutro tratamiento DESCUBRE LA LUZ DE TU PIEL que te ayudará mejorar la oxidación celular. 

4. Hidratación profunda con ácido hialurónico

La deshidratación es uno de los problemas más comunes causados por la contaminación. Los tratamientos con ácido hialurónico penetran profundamente en la piel para restaurar su nivel de hidratación. Ayudan a mantener la piel suave, flexible y protegida frente a agresores externos. El tratamiento facial con ácido hialurónico RECUPERA LA SALUD DE TU PIEL consigue recuperar el equilibrio en tu piel para que consigas ese efecto calmado y saludable en tu piel 

5. Peeling químico suave

Para aquellas personas que buscan renovar la piel y mejorar su textura, el peeling químico es una excelente opción. Este procedimiento ayuda a eliminar las células muertas y a estimular la regeneración celular, dejando una tez más uniforme y libre de manchas superficiales causadas por el sol y la contaminación.

Consejos adicionales para proteger tu piel de la contaminación

  • Limpieza doble: Realiza una limpieza profunda al final del día para eliminar todas las partículas contaminantes que se adhieren a la piel.
  • Protector solar diario: Aunque no esté soleado, el protector solar es esencial para evitar el daño causado por los rayos UV y la contaminación. La protección solar de ANUBISMED consigue proteger frente a infrarrojoz, ultravioletas a y B, con una textura muy ligera de fácil aplicación y no blanquea la piel..
  • Incorpora suplementos antioxidantes: Consumir alimentos ricos en antioxidantes o suplementos de vitamina C y E puede ayudar a reforzar las defensas naturales de la piel desde adentro.

La contaminación es uno de los enemigos silenciosos de la piel, y aunque no podemos evitarla completamente, sí podemos reducir su impacto con los cuidados adecuados y los tratamientos especializados que te he mencionado. Incorporar estas opciones a tu rutina, de la mano de expertos en el cuidado facial, puede hacer una gran diferencia en la salud de tu piel, devolviéndole su vitalidad y belleza natural.

Si tienes dudas o te gustaría explorar algún tratamiento en profundidad, ¡no dudes en contactarnos!