Cómo combatir las ojeras y lucir una mirada descansada

Cómo combatir las ojeras y lucir una mirada descansada

Las ojeras son un problema común que afecta a muchas personas y puede ser causado por diversos factores como el estrés, la falta de sueño, la genética o hábitos poco saludables. En Desmarkarte, entendemos lo importante que es lucir una mirada fresca y descansada, por lo que te ofrecemos los mejores consejos y trucos para reducir las ojeras de forma efectiva.

Si bien no siempre es fácil deshacerse de las ojeras por completo, adoptar una rutina adecuada de cuidado personal y seguir estrategias específicas puede marcar una gran diferencia en tu apariencia. Aquí te explicamos cómo mejorar el aspecto de tu piel alrededor de los ojos y devolverle vitalidad a tu mirada.

Principales causas de las ojeras

Antes de combatir las ojeras, es importante entender qué las provoca. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Falta de sueño: El descanso insuficiente afecta la circulación sanguínea, generando un tono más oscuro bajo los ojos.
  • Genética: Algunas personas tienen predisposición a desarrollar ojeras debido a características hereditarias.
  • Estrés: Las tensiones diarias pueden reflejarse en tu piel, acentuando las ojeras.
  • Hábito de fumar: El tabaco reduce la oxigenación de la piel, haciéndola lucir opaca y fatigada.
  • Dieta pobre: Una alimentación desequilibrada puede provocar retención de líquidos o falta de nutrientes esenciales.

Consejos efectivos para reducir las ojeras

Existen múltiples estrategias que pueden ayudarte a minimizar las ojeras y mejorar tu apariencia general. Aquí te dejamos las más efectivas:

1. Descansa lo suficiente

El sueño es fundamental para una piel saludable. Asegúrate de dormir al menos 7-8 horas cada noche. Si tienes problemas para conciliar el sueño, considera crear una rutina relajante antes de acostarte, como leer o meditar.

2. Hidrata la piel alrededor de los ojos

Utiliza cremas específicas para el contorno de ojos que contengan ingredientes como ácido hialurónico, vitamina C o cafeína. Estos componentes ayudan a reducir la inflamación, hidratar la piel y aclarar el tono oscuro bajo los ojos. 

Te dejo algunas ideas de contornos de ojos que te ayudarán a mejorar la zona.

 

3. Aplica compresas frías

El frío ayuda a disminuir la inflamación y mejora la circulación sanguínea. Coloca rodajas de pepino fresco o bolsitas de té previamente enfriadas sobre tus ojos durante 10-15 minutos cada día.

4. Mantén una dieta equilibrada

Una alimentación rica en frutas, verduras, proteínas y antioxidantes puede marcar una gran diferencia en la salud de tu piel. Reduce el consumo de sal y bebidas alcohólicas, ya que pueden causar retención de líquidos y empeorar las ojeras.

5. Protege tu piel del sol

La exposición solar sin protección puede oscurecer aún más las ojeras. Aplica protector solar a diario, incluso en el área alrededor de los ojos, para evitar daños adicionales.

Eye Patch

Soluciones avanzadas para combatir las ojeras

Si los remedios caseros no son suficientes, puedes considerar opciones más avanzadas como tratamientos estéticos. Algunos de los procedimientos más populares incluyen:

  • Rellenos de ácido hialurónico: Ayudan a suavizar las depresiones bajo los ojos y a reducir la apariencia de las ojeras.
  • Láser: Mejora la textura y el color de la piel, estimulando la producción de colágeno.
  • Peelings químicos: Exfolian suavemente la piel, reduciendo manchas oscuras y mejorando su luminosidad.

Cómo mantener una mirada descansada a largo plazo

Prevenir las ojeras es tan importante como tratarlas. Establece hábitos saludables en tu vida diaria, como mantener una buena hidratación, evitar el estrés prolongado y cuidar tu piel con productos adecuados. Recuerda que la constancia es clave para lucir una mirada radiante y rejuvenecida.

El cuidado de tu mirada comienza con Desmarkarte

En Desmarkarte, estamos comprometidos con brindarte los mejores consejos y productos para que te sientas bien contigo mismo. Combatir las ojeras y lucir una mirada descansada no solo mejora tu apariencia, sino también tu confianza. Sigue nuestras recomendaciones y descubre cómo pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en tu día a día.

En Desmarkarte realizamos cuidados faciales personalizados en Madrid ¡Contáctanos!

Beneficios de un tratamiento facial personalizado para piel grasa

Beneficios de un tratamiento facial personalizado para piel grasa

La piel grasa es un tipo de piel que se caracteriza por una producción excesiva de sebo, lo que puede dar lugar a poros dilatados, brillo no deseado y una mayor propensión a los brotes de acné. Para quienes luchan con este tipo de piel, un tratamiento facial personalizado se presenta como la mejor solución para abordar estos problemas de manera efectiva y duradera. En este artículo, exploraremos los principales beneficios de optar por un tratamiento facial adaptado a las necesidades de la piel grasa.

1. Limpieza profunda

Uno de los principales beneficios de un tratamiento facial personalizado es que se enfoca en proporcionar una limpieza profunda y efectiva de la piel. Los expertos en estética pueden utilizar productos y técnicas específicas para eliminar el exceso de grasa, suciedad y células muertas que pueden obstruir los poros. Esto ayuda a prevenir la aparición de puntos negros y espinillas, proporcionando una base más limpia y saludable para la piel. Las limpiezas faciales con HYDRACIAL ayudan no solo a eliminar impurezas de la piel sino a oxigenar y regenerarla, dejando la piel con un aspecto muy luminoso. 

2. Control de la producción de sebo

Los tratamientos faciales están diseñados para regular la producción de sebo en la piel. Esto se logra a través de ingredientes activos como el ácido salicílico y el retinol, que ayudan a equilibrar la producción de grasa y a mantener la piel con un aspecto fresco y mate. Al reducir el exceso de grasa, se minimizan las posibilidades de sufrir brotes de acné.

3. Exfoliación adaptada

La exfoliación es un paso crucial para el tratamiento de la piel grasa. Un tratamiento puede incluir exfoliantes químicos o físicos que se adaptan a las necesidades específicas de la piel del cliente. Esto no solo elimina las células muertas, sino que también estimula la renovación celular y mejora la textura de la piel, dejándola más suave y uniforme.

4. Hidratación equilibrada

A menudo, las personas con piel grasa evitan la hidratación, temiendo que empeore su condición. Sin embargo, un tratamiento facial personalizado adecuado garantiza que se utilicen productos hidratantes ligeros que no obstruyan los poros. Estos productos ayudan a mantener el equilibrio de hidratación, lo que es esencial para una piel saludable y con un aspecto radiante. Hay productos que unen la acción hidratante con la acción reguladora de grasa y antibacteriana como es el HYDRO-EQUILIBRANT de Anubis que deja la piel confortable a la vez que te va tratando la secreción sebácea y la aparición de granos.

5. Tratamiento del acné y marcas

Existen ingredientes que combaten el acné y ayudan a desvanecer las marcas de las imperfecciones. Por ejemplo, el uso de productos con ácido glicólico o niacinamida puede resultar beneficioso para reducir la inflamación y mejorar la apariencia de las cicatrices, brindando resultados visibles en poco tiempo. Tratamientos con peelings químicos te va a ayudar a afinar la piel y mejorar su apariencia. Puede obtener más información de este tratamiento AQUÍ

6. Educación sobre el cuidado de la piel

Un tratamiento completo también ofrece la oportunidad de recibir educación sobre el cuidado adecuado de la piel. Los profesionales pueden proporcionar consejos sobre qué productos utilizar, cómo aplicarlos y cuáles son las mejores prácticas para mantener la piel en condiciones óptimas. Esto empodera a los clientes a tomar el control de su rutina de cuidado de la piel.

7. Resultados a largo plazo

Mientras que muchos tratamientos pueden ofrecer resultados temporales, un enfoque personalizado se centra en abordar las causas subyacentes de los problemas de la piel grasa. Esto significa que, con un tratamiento adecuado y un seguimiento continuo, los resultados pueden ser más duraderos y satisfactorios.

8. Relajación y bienestar

Más allá de los beneficios físicos, un tratamiento facial es también una experiencia de relajación y autocuidado. Tomarse el tiempo para cuidar de uno mismo no solo mejora la piel, sino que también contribuye al bienestar emocional. Disfrutar de un tratamiento facial puede ser una forma de aliviar el estrés y rejuvenecer la mente y el cuerpo.

Los tratamientos faciales personalizados son esenciales para quienes luchan con piel grasa. No solo abordan los problemas visibles, sino que también ofrecen una experiencia educativa y de bienestar que puede transformar la relación de una persona con su piel. Si estás buscando mejorar la salud y la apariencia de tu piel grasa, considera invertir en un tratamiento facial adaptado a tus necesidades específicas.

En Desmarkarte realizamos los mejores tratamientos faciales en Madrid ¡Contáctanos!

Mejores tratamientos faciales personalizados para cada tipo de piel

Tratamientos faciales personalizados para cada tipo de piel

Cada tipo de piel es único, y encontrar el tratamiento facial adecuado puede marcar la diferencia en la salud y apariencia de tu rostro. Los tratamientos faciales personalizados son esenciales para garantizar que tu piel reciba exactamente lo que necesita, desde hidratación profunda hasta control de grasa o reparación de daños. En este post exploraremos los mejores tratamientos faciales personalizados para cada tipo de piel y cómo pueden ayudarte a lograr un rostro radiante y saludable.

Tratamientos para piel seca

La piel seca tiende a carecer de humedad y puede sentirse tirante, con zonas escamosas o ásperas. El objetivo de un tratamiento facial para piel seca es aportar una hidratación intensa y restaurar la barrera protectora de la piel. Los tratamientos ideales incluyen:

  • Hidratación Profunda: Un tratamiento con mascarillas a base de ácido hialurónico, aloe vera o ceramidas puede restaurar la humedad en la piel, dejándola suave y flexible.
  • Masajes con Aceites Naturales: El uso de aceites faciales como el de argán o jojoba ayuda a nutrir la piel y sellar la humedad, reduciendo la sensación de sequedad. Conoce los aceites de CV una marca 100% vegana y Cruelty Free, conoce su aceite de jojoba y aceite de argán.
  • Faciales con Vitamina C: Los tratamientos que incluyen vitamina C aportan antioxidantes y ayudan a reparar el daño causado por la deshidratación y los factores ambientales.

Recibir un tratamiento facial hidratante al menos una vez al mes puede ayudar a mantener la piel seca más saludable y luminosa.

Tratamientos para piel grasa

La piel grasa produce exceso de sebo, lo que puede llevar a la aparición de brillos, poros dilatados y brotes de acné. Los tratamientos para este tipo de piel se enfocan en controlar la producción de grasa y mantener los poros limpios. Algunas de las mejores opciones son:

  • Peeling Químico Suave: Los peelings a base de ácido salicílico o glicólico ayudan a exfoliar la piel, eliminar el exceso de grasa y reducir el tamaño de los poros.Un tratamiento profesional con una combinación adaptada a la necesidad de la piel con peelings químicos te pueden ayudar a mejorar y unificar el rostro.
  • Mascarillas de Arcilla: Estas mascarillas son ideales para absorber el exceso de sebo y limpiar los poros en profundidad, dejándote una piel más mate y menos propensa a imperfecciones. Un tipo de arcilla muy interesante es el caolín que absorbe impurezas sin dejar una sensación de tirantez en al piel. Conoce Collagen mask una mascarilla equilibrante y calmante de Anubis. .
  • Limpieza Facial Profunda: Un facial con hydrafacial conseguirá ayudar a la eliminación de puntos negros y espinillas, seguido de la espátula de ultrasonido que refuerza la limpieza y si fuera necesaria una extracción manual  de los poros más obstruidos. 

El uso regular de tratamientos personalizados para piel grasa puede mejorar notablemente el aspecto de la piel, reduciendo brillos y brotes de acné.

Tratamientos para piel mixta

La piel mixta es un tipo de piel que presenta áreas secas y zonas grasas, generalmente en la zona T (frente, nariz y barbilla). Este tipo de piel requiere tratamientos que equilibren ambas necesidades. Los mejores tratamientos incluyen:

  • Hidratación Selectiva: Utilizar sueros ligeros  y cremas específicas que nos ayuden a tratar y equilibrar la piel. Para esto es importante la ayuda profesional que te ayudará y guiará a conocer que texturas y que ingredientes son los más adecuados.
  • Mascarillas Duales: Aplicar una mascarilla purificante en la zona T y una mascarilla hidratante en las mejillas puede ser una excelente forma de personalizar el tratamiento según las necesidades de cada área del rostro.
  • Tratamientos Multizona: Un facial que combine diferentes productos y técnicas para cada área del rostro, como limpieza profunda en la zona T y masajes nutritivos en las áreas secas, es ideal para la piel mixta. 

Los faciales para piel mixta deben enfocarse en mantener el equilibrio entre la hidratación y el control de grasa para una piel más uniforme y saludable. Para eso la adaptación del tratamiento según las necesidades que presente la piel es muy importante para conseguir un tratamiento exitoso.

Tratamientos para piel sensible

La piel sensible reacciona fácilmente a ciertos productos, climas o incluso al estrés, por lo que los tratamientos faciales para este tipo de piel deben ser extremadamente suaves y calmantes. Algunas opciones efectivas son:

  • Facial Calmante: Este tratamiento utiliza ingredientes suaves como los prebióticos, el aloe vera y la vitamina B5 para reducir la inflamación y calmar la piel irritada. El serum Prebiotic Rescue de Anubis aporta un combo de ingredientes diseñados para mejorar el estado de la piel  y reforzar su protección.
  • Terapia de Luz LED: Las luces LED, especialmente la luz amarilla y verde, ayudan a reducir el enrojecimiento y promueven la regeneración celular sin causar irritación.
  • Tratamientos Hidratantes: Los faciales con ingredientes hidratantes, prebióticos y calmantes devolverán la calma y confort a la piel, recuperando la salud de la piel que tanto necesita este tipo de piel.

Es importante realizar tratamientos faciales en un entorno controlado con productos adecuados para piel sensible, para minimizar cualquier riesgo de reacción.

Elige el tratamiento facial perfecto para ti

Elegir el tratamiento facial personalizado adecuado para tu tipo de piel es crucial para obtener los mejores resultados. En lugar de optar por soluciones genéricas, es importante trabajar con un profesional que evalúe tu piel y diseñe un plan de tratamiento que aborde sus necesidades específicas.

Independientemente de tu tipo de piel, los tratamientos personalizados te ayudarán a mejorar la salud y apariencia de tu rostro, haciendo que luzca más radiante, joven y saludable. Consulta a un especialista en tratamientos faciales para obtener recomendaciones personalizadas y comienza a darle a tu piel el cuidado que realmente necesita.

Mejores ingredientes para nutrir la piel

Mejores ingredientes para nutrir la piel

Una piel saludable y radiante no es solo cuestión de genética; también depende en gran medida de los productos que utilizas y los ingredientes que contienen. En el mundo de la cosmética y el cuidado de la piel, existen una gran variedad de ingredientes naturales y activos que ayudan a nutrir, hidratar y proteger la piel. Estos ingredientes son clave para mantener una piel sin imperfecciones, suave y tersa. En este post exploraremos los mejores ingredientes para nutrir la piel, sus propiedades y por qué deberían ser parte de tu rutina diaria de cuidado facial.

1. Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es uno de los ingredientes más populares en la cosmética actual y por una buena razón. Se trata de una molécula natural que se encuentra en nuestro cuerpo y que tiene la capacidad de retener hasta 1000 veces su peso en agua. Esto significa que es excelente para hidratar profundamente la piel, manteniéndola suave, flexible y con un aspecto fresco.

Además, el ácido hialurónico es ideal para prevenir las líneas finas y arrugas, ya que proporciona una hidratación que rellena la piel. Se encuentra en muchos productos como sueros, cremas y mascarillas.

Te proponemos este serum de Anubismed con una combinación de ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares que te ayudarán a reforzar la hidratación en diferentes profundidades de la piel, así como potenciar la producción de colágeno.

Conoce AQUÍ este serum de la línea médica de Anubis.

 

2. Vitamina C

La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel de los radicales libres, que son una de las principales causas del envejecimiento prematuro. Además, la vitamina C estimula la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad de la piel y reduce la aparición de arrugas.

Otro de los beneficios de la vitamina C es su capacidad para iluminar el tono de la piel, reduciendo la apariencia de manchas oscuras y mejorando el aspecto general del rostro. Incorporar un suero o crema con vitamina C a tu rutina diaria es clave para mantener una piel radiante y protegida.

El serum de la marca Paraiso nos resulta una gran elección ya que contiene vitamina C encapsulada en liposomas. Esto garantiza una mayor estabilidad de la vitamina además de restarle riesgo de sensibilidad en la piel.

Puedes conocer este producto clicando AQUÍ

3. Aceite de Argán

El aceite de argán es un ingrediente natural procedente de los árboles de argán en Marruecos. Rico en vitamina E, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, este aceite es ideal para hidratar profundamente la piel sin dejar una sensación grasosa.

El aceite de argán es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, por lo que es una excelente opción para personas con piel seca, sensible o propensa a irritaciones. Además, ayuda a equilibrar la producción de sebo, lo que lo convierte en un ingrediente versátil para todo tipo de pieles.

CV Cosmetics nos propone un aceite de Argán 100% con etiqueta 100% vegan y Cruelty Free.

Puedes saber más del producto clicando AQUÍ.

4. Retinol

El retinol, derivado de la vitamina A, es uno de los ingredientes más efectivos para el tratamiento del envejecimiento. Promueve la renovación celular y estimula la producción de colágeno, lo que mejora la textura de la piel, reduce la apariencia de arrugas y ayuda a atenuar las manchas.

Es importante usar el retinol con moderación, ya que puede causar irritación si se utiliza en exceso, especialmente en pieles sensibles. Lo ideal es comenzar con una concentración baja y aplicarlo por la noche, seguido de una crema hidratante.

Anubismed nos ofrece un retinol puro al 1% con un riesgo de sensibilizar la piel muy bajo ya que se encuentra encapsulado. Aporta mayor estabilidad al producto y se libera de forma progresiva, evitando sensibilidad. La centella asiática, el aloe vera y la caléndula ayudan a que sea muy agradable el acabado en piel del este producto.

¿Quieres saber más? Te dejo AQUÍ el enlace al producto.

5. Manteca de Karité

La manteca de karité es un emoliente natural que proviene de las nueces del árbol de karité africano. Es rica en ácidos grasos y vitaminas A, E y F, lo que la convierte en un ingrediente excelente para nutrir e hidratar la piel seca. La manteca de karité forma una barrera protectora sobre la piel, reteniendo la humedad y protegiéndola de los factores ambientales.

También es conocida por sus propiedades curativas, por lo que es ideal para tratar problemas como el eccema, la dermatitis y las pieles agrietadas o irritadas.

Best cream te ofrece en su composición Manteca de Karité, pero además su fórmula va reforzada con colágeno marino, que ayudará a reforzar la capacidad de retener agua en los tejidos, extracto de malva Sylvestris, calmante y suavizante, amapola con propiedades descongestivas. Una textura que acaricia tu piel.

Conoce más de este producto haciendo clic AQUÍ

6. Niacinamida

La niacinamida, o vitamina B3, es otro ingrediente estrella en el cuidado de la piel. Ayuda a reducir la inflamación y enrojecimiento, además de mejorar la función de barrera de la piel. La niacinamida es un gran aliado para las pieles con tendencia al acné, ya que regula la producción de sebo y minimiza el tamaño de los poros.

Otro beneficio importante de la niacinamida es que ayuda a unificar el tono de la piel, reduciendo las manchas oscuras y la hiperpigmentación.

Si la niacinamida la acompañas de otros ingredientes tendrás un producto perfecto, como es el caso de Snow Lotus LIfting Serum de Boutijour, que no solo lleva niacinamida, sino que va reforzado con extracto de flor de camelia, con efecto antioxidante, aceite de cártamo, que mejora la elasticidad, Madesassoide, con un gran poder regenrante y extracto de semillas de Hordeum Vulgare, revitalizante. Y el ingrediente estrella de esta marca el extracto de loto de nieve es un excelente agente para mejorar la elasticidad y
resistencia de la piel, neutralizar los radicales libres dañinos y proteger las células
de la piel.

Haz clic AQUÍ y conoce todos sobre este serum tan completo.

7. Aloe Vera

El aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes y curativas. Es ideal para pieles sensibles o irritadas, ya que alivia el enrojecimiento y la inflamación. Además, el aloe vera contiene antioxidantes, enzimas y vitaminas A y C, que promueven la hidratación y la regeneración celular.

Este ingrediente es especialmente útil después de la exposición solar, ya que ayuda a calmar y reparar la piel, reduciendo el daño causado por los rayos UV.

Anubismed te ofrece una crema que no solo contiene aloe, sino que lleva ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, refuerza la hidratación de la piel y la producción de colágeno, vitamina c, acción antioxidante, aceite de coco, refuerza hidratación, y agentes. humectantes.

Puedes saber más del producto clicando AQUÍ.

Nutre tu piel con Desmarkarte

Los ingredientes naturales y activos que elijas para nutrir tu piel juegan un papel clave en la salud y apariencia de tu rostro. Desde el ácido hialurónico hasta el té verde, hay una amplia gama de opciones que pueden ayudar a mejorar la hidratación, combatir los signos del envejecimiento y tratar problemas específicos como el acné o la hiperpigmentación.

Incorporar estos ingredientes en tu rutina diaria de cuidado facial es una excelente manera de asegurar que tu piel reciba los nutrientes que necesita para lucir radiante y saludable.

Tratamiento facial para combatir el acné

Tratamiento facial combatir acné

Cuando lidiamos con el acné, puede resultar frustrante y agotador. Las marcas, granos y rojeces que aparecen en el rostro no solo afectan nuestra piel, sino también nuestra confianza. Es por eso que es importante conocer los tratamientos faciales más efectivos para combatir el acné y mejorar la salud de nuestra piel. En este artículo, te hablaré sobre diferentes opciones que puedes considerar para lograr una piel más limpia y radiante.

Tratamientos faciales para el acné

El tratamiento facial para el acné ha evolucionado mucho en los últimos años. Dependiendo de la gravedad de tu acné y de tu tipo de piel, puedes optar por diferentes tratamientos que van desde limpiezas profundas hasta técnicas más avanzadas. Lo importante es conocer qué opción es la adecuada para ti.

Limpieza facial profunda

Una de las primeras opciones que recomiendan los dermatólogos es la limpieza facial profunda. Este tratamiento se enfoca en eliminar las impurezas que obstruyen los poros, una de las principales causas del acné. Durante la limpieza, el profesional se encargará de exfoliar tu piel, eliminar las células muertas y realizar una extracción manual de los puntos negros y espinillas. Este tratamiento no solo mejora el aspecto de la piel, sino que también previene futuros brotes.

Peeling químico para el acné

Si tienes acné moderado o severo, el peeling químico puede ser una opción adecuada para ti. Este procedimiento consiste en la aplicación de ácidos suaves en la piel que ayudan a exfoliar las capas superficiales. Esto permite que las células muertas se desprendan más rápidamente, estimulando la regeneración celular y mejorando la textura de la piel. Además, ayuda a reducir cicatrices y manchas provocadas por el acné.

Terapia con luz LED

Una de las últimas tendencias en el tratamiento facial para el acné es la terapia con luz LED. Este tratamiento utiliza luces de diferentes longitudes de onda para atacar el acné desde su raíz. La luz azul, por ejemplo, elimina las bacterias que causan los brotes, mientras que la luz roja reduce la inflamación y promueve la cicatrización. Es un tratamiento no invasivo y apto para pieles sensibles, que ofrece resultados visibles después de varias sesiones.

Microdermoabrasión

La microdermoabrasión es otra opción muy popular para combatir el acné. Este tratamiento utiliza pequeñas partículas para exfoliar la piel y eliminar las capas superficiales dañadas. La microdermoabrasión ayuda a reducir el tamaño de los poros, mejorar la textura de la piel y eliminar cicatrices leves provocadas por el acné. Sin embargo, es importante destacar que no es adecuado para personas con acné activo, ya que puede empeorar la inflamación.

Cuidados en casa para mejorar los resultados

Aparte de los tratamientos faciales profesionales, es fundamental seguir una rutina de cuidado facial en casa para mantener los resultados y prevenir la aparición de nuevos brotes. A continuación, te doy algunos consejos prácticos que puedes aplicar en tu día a día:

  • Limpieza diaria: Usa un limpiador suave que no irrite tu piel y evita productos con alcohol o ingredientes agresivos.
  • Hidratación: Aunque tengas piel grasa o con tendencia al acné, es crucial que hidrates tu piel con productos no comedogénicos.
  • Protección solar: El uso de protector solar es fundamental para evitar que las manchas y cicatrices del acné empeoren con la exposición al sol.
  • Exfoliación suave: Realiza una exfoliación suave una o dos veces por semana para eliminar células muertas y evitar que obstruyan los poros.

Tratamientos faciales en Madrid

Desmark-arte te ofrece la posibilidad de disfrutar de los mejores tratamientos faciales en Madrid. Visítanos y regálate un momento de calma, de salud y belleza para tu piel.

Cómo revitalizar la piel cansada

Cómo revitalizar la piel cansada

La piel es el órgano más expuesto del cuerpo, y con el tiempo, factores como el estrés, la falta de sueño, la contaminación y el envejecimiento natural pueden afectar su apariencia, haciéndola lucir apagada y sin vida. Si tu piel muestra signos de fatiga, es posible que necesite una revitalización profunda. En Desmarkarte, nos especializamos en tratamientos faciales personalizados que ayudan a rejuvenecer la piel y devolverle su vitalidad. A continuación, te ofrecemos algunos consejos efectivos y tratamientos para revitalizar la piel cansada.

1. Hidratación profunda: el primer paso hacia una piel revitalizada

Uno de los mayores causantes de una piel cansada es la deshidratación. La piel pierde agua a lo largo del día, lo que provoca sequedad, opacidad y líneas de expresión. Para revitalizar la piel, es fundamental mantenerla bien hidratada tanto por dentro como por fuera. Beber suficiente agua y utilizar cremas hidratantes adecuadas para tu tipo de piel es esencial. 

Un tratamiento efectivo es la hidratación profunda con ácido hialurónico, un procedimiento que rellena las capas de la piel con este poderoso humectante, ayudando a restaurar su elasticidad y brillo natural. Incorpora en tu rutina serum y crema con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares como la línea HYALURONIC ANUBISMED, conoce su serum de ácido hialurónico y su crema.

2. Exfoliación para eliminar células muertas

La acumulación de células muertas en la superficie de la piel es uno de los principales factores que contribuyen a una apariencia apagada. Exfoliar la piel de manera regular ayuda a eliminar estas células y promueve la regeneración celular, revelando una piel más suave y luminosa.

En nuestro centro en Madrid, realizamos exfoliaciones faciales personalizadas que se adaptan a las necesidades de tu piel. Desde exfoliaciones suaves con productos naturales hasta tratamientos más intensos como el peeling químico, diseñados para renovar profundamente las capas superficiales de la piel.

3. Vitaminas y antioxidantes

Para combatir los signos de fatiga y envejecimiento, es vital nutrir la piel con vitaminas y antioxidantes. La vitamina C es un antioxidante poderoso que ilumina la piel y combate los radicales libres que causan daño celular. Además, vitaminas como la A y E mejoran la regeneración celular y reducen la apariencia de líneas finas.

En un tratamiento facial con vitaminas se aplican sueros concentrados y mascarillas ricas en nutrientes para revitalizar la piel desde el interior. Combinado con técnicas cómo el ultrasonido y la luz LED roja que potencian los efectos ren tu piel.

4. Masajes faciales: activación de la circulación

El estrés y la falta de sueño pueden reducir la circulación sanguínea en la piel, lo que provoca una apariencia cansada y sin brillo. Los masajes faciales son una excelente manera de estimular la circulación, promover la oxigenación de las células y mejorar el tono de la piel.

Con técnicas de drenaje linfático que ayudan a reducir la hinchazón, se consigue eliminar toxinas y mejorar la luminosidad de la piel. Este tratamiento no solo mejora la apariencia, sino que también relaja los músculos faciales, disminuyendo el estrés acumulado. Incorpora en tu día a día unos minutos de masaje con Bouti Gua-Sha, conseguirás potenciar el efecto de tus tratamientos en tu piel.

5. Protección solar: la clave para prevenir el envejecimiento

La exposición al sol es uno de los factores que más acelera el envejecimiento de la piel, causando manchas, arrugas y pérdida de firmeza. Si bien es importante revitalizar la piel cansada, también lo es protegerla adecuadamente para evitar más daños. El uso diario de protector solar que ofrezca una protección solar de amplio espectro con un alto SPF es fundamental para prevenir los signos de envejecimiento prematuro. Puedes proteger tu piel y a la vez dar un toque de color y un aspecto luminoso con RASALIQUE, haz clic AQUÍ y conoce este producto que te sorprenderá.

6. Tratamientos de luz LED para una piel luminosa

Uno de los métodos más innovadores y efectivos para revitalizar la piel cansada es la terapia de luz LED. Este tratamiento no invasivo utiliza diferentes longitudes de onda de luz para penetrar en la piel y estimular la producción de colágeno, reducir la inflamación y mejorar la textura y el tono general.

Esta tecnología es perfecta para rejuvenecer la piel, reducir las arrugas finas y devolver la luminosidad perdida. La luz LED es segura y adecuada para todo tipo de pieles, proporcionando resultados visibles después de varias sesiones. En Desmarkarte combinamos esta terapia con radiofrecuencia o ultrasonidos y potenciamos los resultados, obteniendo una piel totalmente revitalizada.

7. Descanso y estilo de vida saludable

El aspecto de la piel está directamente relacionado con el estado de salud general del cuerpo. La falta de sueño, una dieta desequilibrada y el estrés continuo afectan negativamente a la piel, provocando que se vea cansada y apagada. Dormir entre 7 y 8 horas al día, consumir alimentos ricos en antioxidantes y practicar ejercicio regularmente son fundamentales para mantener la piel radiante.

Además, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco también contribuirá a mejorar la salud y apariencia de tu piel, ya que estos factores son conocidos por acelerar el envejecimiento y la pérdida de luminosidad.

Revitaliza tu piel con Desmarkarte

Si tu piel muestra signos de fatiga y pérdida de luminosidad, en Desmarkarte te ofrecemos tratamientos faciales personalizados en Madrid para revitalizarla. Evaluaremos tus necesidades específicas y crearemos un plan a medida para devolver a tu piel su frescura y vitalidad natural.

Visítanos y descubre cómo podemos ayudarte a lograr una piel luminosa y rejuvenecida con tratamientos personalizados y efectivos.

La clave para una piel sin imperfecciones

piel sin imperfecciones

Tener una piel sin imperfecciones es el deseo de muchas personas, pero conseguirla no es tarea fácil. Las imperfecciones como el acné, manchas, rojeces, y la piel grasa son problemas comunes que pueden afectar la autoestima y la apariencia de nuestra piel. Sin embargo, con el enfoque adecuado y los cuidados necesarios, es posible lucir una piel suave, luminosa y libre de impurezas.

En este post te cuento la clave para mantener una piel perfecta, los hábitos que debes incorporar a tu rutina y algunos consejos fundamentales para evitar imperfecciones.

1. Limpieza adecuada: El primer paso hacia una piel sin imperfecciones

Una de las principales causas de las imperfecciones es la acumulación de suciedad, aceites y bacterias en la superficie de la piel. Es por esto que una buena rutina de limpieza es fundamental para prevenir problemas como el acné y los puntos negros.

Consejos para una limpieza efectiva:

  • Limpia tu piel dos veces al día: Lava tu rostro por la mañana y por la noche, utilizando un limpiador suave y adecuado para tu tipo de piel. Evita jabones agresivos que puedan resecar la piel y alterar su equilibrio natural. Una opción es el limpiador New Even con AHA (Ácido glicólico, Ácido láctico y Ácido cítrico) que ayudan a realizar una exfoliación suave y te ayudará a renovar tu piel. Conoce este limpiador AQUÍ
  • Desmaquíllate siempre: El maquillaje obstruye los poros, favoreciendo la aparición de granitos y manchas. Asegúrate de retirar todo rastro de maquillaje antes de dormir.
  • Exfoliación suave: La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas y prevenir la obstrucción de los poros. Hazlo una vez en semana o cada 15 días dependiendo de la necesidad de tu piel y adapta su intensidad, para evitar irritaciones.

2. Hidratación: La clave para mantener el equilibrio

Tener una piel correctamente hidratada es esencial, ya que una piel deshidratada puede producir más sebo para compensar, lo que a su vez puede generar brotes de acné. Además, la hidratación también es crucial para mantener la elasticidad y la apariencia juvenil de la piel.

Consejos para hidratar correctamente:

  • Usa productos adecuados para tu tipo de piel: Si tienes piel grasa, opta por hidratantes ligeros sin aceites. Para la piel seca, busca cremas más ricas y humectantes.
  • Hidrata desde dentro: Beber suficiente agua durante el día es tan importante como aplicar cremas hidratantes. El agua ayuda a eliminar toxinas y a mantener la piel sana.
  • No olvides el contorno de ojos: Esta zona es muy delicada y propensa a la deshidratación, lo que puede ocasionar líneas finas y ojeras. Usa un buen contorno de ojos que te ayude a mantenerla hidratada. Puedes usar un contorno de ojos con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares como HYALURONIC EYE CONTOUR que te garantiza una hidratación en todas las capas de tu piel.

 

3. Protección solar diaria: Evita el envejecimiento prematuro y las manchas

El sol es uno de los principales responsables de las manchas, arrugas y otros signos del envejecimiento prematuro. La exposición a los rayos UV también puede agravar problemas como el acné y la hiperpigmentación.

Consejos para proteger tu piel del sol:

  • Usa protector solar todos los días: Incluso en días nublados o si no planeas estar al aire libre por mucho tiempo. Opta por un protector solar con SPF 30 o superior, y que sea no comedogénico (es decir, que no obstruya los poros). Prueba el protector solar de
  • con una textura ligera y una protección completa (UVA, UVB e IR-A ).
  • Reaplica cada 2 horas: Si estás al aire libre o en contacto con el agua, recuerda reaplicar tu protector solar con frecuencia para asegurar una protección continua.
    Complementa con otros métodos de protección: Utiliza sombreros de ala ancha y gafas de sol para proteger las zonas más expuestas como el rostro y el cuello.

4. Alimentación y estilo de vida: Lo que comes se refleja en tu piel

Lo que ingerimos tiene un impacto directo en la salud de nuestra piel. Una dieta rica en alimentos procesados, azúcares y grasas puede causar inflamación en el cuerpo, lo que se traduce en problemas como acné, rojeces y envejecimiento prematuro.

Consejos para una piel sana a través de la alimentación:

  • Consume antioxidantes: Las frutas y verduras ricas en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres y a mantener la piel luminosa.
  • Ácidos grasos esenciales: Los alimentos ricos en omega-3, ayudan a mantener la piel hidratada y a reducir la inflamación.
  • Reduce el consumo de azúcares: El azúcar favorece la aparición de arrugas y brotes de acné. Limita su consumo y opta por alternativas más saludables como frutas frescas.

5. Evita tocar tu cara

Un hábito común que puede estar perjudicando tu piel sin que te des cuenta es tocar constantemente el rostro. Tus manos están en contacto con todo tipo de superficies, lo que puede transferir bacterias y suciedad a tu piel, obstruyendo los poros y causando imperfecciones.

Consejos para evitar este problema:

  • Lávate las manos con frecuencia: Si es necesario que toques tu cara (por ejemplo, para aplicar productos), asegúrate de que tus manos estén limpias.
  • Evita reventar los granos: Aunque puede ser tentador, manipular el acné solo empeora la situación, causando cicatrices y manchas. Deja que los tratamientos tópicos hagan su trabajo.

6. Consulta a un especialista

Finalmente, si has probado varias soluciones y sigues teniendo problemas con las imperfecciones, es recomendable consultar a un profesional. Un especialista puede ayudarte a identificar las causas específicas de tus problemas de piel y ofrecerte tratamientos personalizados, desde cremas medicinales (en el caso de un dermatólogo) hasta tratamientos más avanzados como peelings químicos o terapias regeneradoras como skinpen .

Lograr una piel sin imperfecciones no es algo que suceda de la noche a la mañana, pero con una combinación de buenos hábitos y los productos adecuados, es posible alcanzar una piel más limpia, suave y saludable. La clave está en mantener una rutina constante, cuidar la piel desde el interior y protegerla del daño ambiental.

En Desmarkarte, entendemos la importancia de lucir una piel radiante. Sigue estos consejos y recuerda siempre escuchar a tu piel para darle lo que necesita en cada momento. Si requieres de un cuidado facial personalizado en Madrid, no dudes en contactarme.

Rutina de cuidado facial: Pasos esenciales para una piel radiante

Rutina de cuidado facial

Tener una piel sana y radiante es el sueño de muchas personas, y lograrlo no tiene por qué ser complicado. Una rutina de cuidado facial adecuada puede marcar una gran diferencia, no solo en la apariencia de tu piel, sino también en su salud a largo plazo. Este post te guiará a través de los pasos esenciales para una rutina de cuidado facial efectiva, explicando por qué cada paso es importante y cómo puedes adaptarlo a tu tipo de piel.

1. Limpieza: El primer paso para una piel limpia y fresca

La limpieza es el paso fundamental de cualquier rutina de cuidado facial. Durante el día, la piel acumula suciedad, sebo y residuos de maquillaje que pueden obstruir los poros y causar problemas como acné y puntos negros. Por eso, limpiar tu rostro es esencial para mantener la piel libre de impurezas y prepararla para absorber mejor los productos que aplicarás después.

Cómo limpiar tu rostro correctamente:

  • Por la mañana: Usa un limpiador suave que elimine el exceso de grasa acumulada durante la noche sin eliminar los aceites naturales de la piel. Elige un limpiador que se adapte a tu tipo de piel: un limpiador muy versátil es Lotus Cleansing Boutijour con loto.
  • Por la noche: Si usas maquillaje, es importante desmaquillarte antes de lavar tu cara. Utiliza un limpiador que te asegure eliminar todos los restos de maquillaje e impurezas de tu piel. Una opción muy demandada son los bálsamos limpiadores como Cleansing TH de Anubis.

2. Exfoliación: Renovación y luminosidad

La exfoliación es un paso crucial que ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel, promoviendo una renovación celular saludable. Este proceso no solo deja la piel más suave y luminosa, sino que también mejora la absorción de los productos de cuidado de la piel que aplicas posteriormente.

Dependiendo la necesidades de tu piel será bueno exfoliar semanal o quincenalmente, además este exfoliante puede ser físico, químico o enzimático según el efecto deseado. Con la ayuda de una profesional podrás conocer cual es el más adecuado para ti.

3. Tónico: Restaurar el equilibrio de la piel

Después de realizarte la limpieza o la exfoliación, es posible que el pH natural de tu piel se altere. Aquí es donde entra en juego el tónico. Este paso ayuda a equilibrar el pH de la piel, eliminar cualquier residuo de limpieza y preparar la piel para absorber mejor los productos que se aplicarán a continuación.

La elección del tónico va a depender del estado y necesidades de tu piel, que varían según la época del año y el estilo de vida, por eso es importante el estudio de la piel por parte de una profesional para adecuar este y sus ingredientes.

Si estás buscando calma, hidratación, efecto antipolución y relax en tu piel Lotus Leaf Toner con hojas de flor de loto te va a aportar estos beneficios en tu piel.

4. Sérum: Tratamiento concentrado para problemas específicos

Los sérums son fórmulas concentradas que contienen ingredientes activos destinados a tratar problemas específicos de la piel, como manchas oscuras, arrugas o falta de luminosidad. Este paso es crucial en una rutina de cuidado facial, ya que los sérums penetran profundamente en la piel y proporcionan beneficios intensivos.

Tipos de sérums y cómo elegir el adecuado:

  • Para piel con signos de envejecimiento: Elige un sérum con retinol o péptidos, que ayudan a estimular la producción de colágeno y reducir las arrugas. Anubismed tiene un retinol encapsulado con grandes beneficios para tu piel.
  • Para piel con manchas o hiperpigmentación: Los sérums con vitamina C o ácido kójico son efectivos para iluminar y unificar el tono de la piel.
  • Para piel deshidratada: Opta por un sérum con ácido hialurónico, que proporciona una hidratación profunda. Hyaluronic de Anubismed es el serum hidratante por excelencia gracias a sus ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares.

5. Hidratación: Sellar y proteger

Independientemente de tu tipo de piel, la hidratación es esencial. Este paso ayuda a mantener la barrera protectora de la piel y evita la pérdida de humedad. Un buen hidratante también puede ayudar a suavizar la piel y mejorar su elasticidad.

Cómo elegir un hidratante:

Debes tener en cuenta el estado en el que se encuentra tu piel.

  • Piel con mayor producción de grasa: Elegir texturas ligeras, pero altamente hidratantes. No olvides que a pesar de haber más grasa en la piel debes aportar agua.
  • Piel tendencia a seca con poca producción de grasa: Opta por cremas más ricas y emolientes, con ingredientes que ayuden a fijar el agua a compactar las células del estrato córneo. Best cream de Anubis es un producto destinado a reforzar la hidratación y mantenerla, ayudando a sentir la piel flexible y confortable.
  • Piel sensible: estas pieles tienen su barrera protectora debilitada, por eso buscar productos con prebióticos ayudará a restablecer esta.

6. Protección Solar: Paso imprescindible para la piel

La protección solar es, sin duda, el paso más importante en una rutina de cuidado facial. Los rayos UV son la principal causa del envejecimiento prematuro de la piel, así como de problemas más graves como el cáncer de piel. Aplicar un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 todos los días, siempre que te vaya a dar el sol de forma prolongada proteger la piel de los daños solares.

Consejos para la aplicación de protector solar:

  • Aplica protector solar como último paso de tu rutina matutina, después de la hidratación y antes del maquillaje.
  • Asegúrate de aplicar una cantidad generosa y cubre todas las áreas expuestas, incluyendo el cuello y las orejas.
  • Reaplica cada dos horas si estás expuesto al sol, y después de nadar o sudar.

Elige un protector solar completo con una textura fluida y flexible que además trata y embezca la piel es uno de los objetivos más demandado por eso  Relief Suncreen de Boutijour es una opción muy interesante gracias al agua de loto azul con un efecto altamente antioxidante.

Mantener una rutina de cuidado facial adecuada es esencial para lograr y mantener una piel sana y radiante. Al seguir estos pasos fundamentales —limpieza, exfoliación, tonificación, aplicación de sérum, hidratación y protección solar—, puedes abordar las necesidades específicas de tu piel y protegerla contra los factores de envejecimiento.

Recuerda que la constancia es clave; una rutina bien ejecutada y adaptada a tu tipo de piel no solo mejorará la apariencia de tu piel, sino que también promoverá su salud a largo plazo.

En Desmark-arte realizamos tratamientos y cuidados faciales personalizados en Madrid ¡Contáctanos!

¿Estás preparada para el verano? 3 pasos para preparar tu piel para el verano

Pasos para preparar tu piel para el verano

¿Estás preparada para el verano? 3 pasos para preparar tu piel

Prepara tu piel para el verano. Cuidar la piel en verano es más que aplicar protección solar De como la prepares y la trates dependerá el estado de tu piel los próximos meses.

Deberías tener en cuenta que tu piel del rostro y cuerpo lleva muchos meses con baja incidencia al sol, poco expuesta al aire libre y tapada con ropa. Por eso ahora es normal que cuando empieces a realizar más actividades al aire libre y más sol puedas notar ciertas afecciones en la piel, tales como; tirantez, descamación, sensibilidad o enrojecimiento. Además, este impacto en la piel es el que acelera la deshidratación de tu piel, oxidación celular, favoreciendo la aparición de manchas, arrugas y flacidez.

Sin embargo, puedes prevenir estos daños y lucir tu mejor piel estos meses de verano y todos los siguientes.

Prepara tu piel

  1. Tratamiento antioxidante y rehidratante: es un error pensar que debes cuidar tu piel después del verano cuando “ya viene dañada”. Lo que realmente debes hacer es prevenir el daño, cuidar su funcionamiento, lucir tu piel más bonita y luminosa durante los meses de más luz, con más actividades y planes. No esperes a que tu piel esté dañada para tratarla, comienza ahora y disfruta de una piel sana y bonita ahora y después del verano. Mi recomendación es un tratamiento antioxidante y rehidratante, AQUÍ  puedes conocer más sobre lo que debes hacer para no jugártela los meses más peligrosos para la salud de tu piel.
  2. Alimentación: cuida lo que comes y lo que bebes, no te voy a poner un listado de productos beneficiosos porque no soy nutricionista, pero si creo que hay algunos alimentos  que te sentido común nos dice que no van a ir bien a nuestra piel,. Lo que ingerimos nos afecta de forma directa a la piel, y como te avanzaba es una época de más planes y más actividades sociales, mi consejo es que reduzcas la ingesta de alcohol y alimentos procesados todo lo que puedas. Cuanto más saludable sea tu alimentación, más bonita tendrás tu piel.
  3. Adapta tu rutina: nada tiene que ver tu piel a 35º que a 10º , ni en una ambiente más seco o más húmedo. , nada tiene que ver si tu casa tiene la calefacción puesta o el aire acondicionado. Por este motivo, nada tiene que ver tu piel en verano que en invierno. Comienza a incorporar los productos de temporada para tu piel. Verás cómo notas una mejoría casi inmediata. Un producto muy interesante es el SERUM DE VITAMINA C, que te mejorará la luz y reducirá daños en tu piel, conoce AQUÍ este producto. 

BÁSICOS EN TU RUTINA DIARIA PARA EL VERANO

    1. Mejora tu limpieza: : debes cuidar la parte de la limpieza puesto que con los protectores solares es más fácil que el poro se sature, además el sudor y la mayor producción de grasa que el calor estimula podrían hacer que el poro se ensucie más e incluso potenciar la aparición de granitos. Un producto de limpieza 10 que te ayuda a limpiar, desmaquillar y dejar tu piel flexible y fresca es Lotus Leaf Gel de Boutijour, AQUÍ puedes conoer sus propiedades.
    2. Exfoliación: son muchas las personas que no se exfolian la piel durante los meses de verano porque creen que se les va el bronceado. Esto obviamente no ocurre, ya que el estimulo de producción de melanina que será la que de color a tu piel está en el interior y aunque elimines las células más superficiales las nuevas que suban a capas cornea estarán también pigmentadas. No temas por esto. Debes tener en cuenta que, una piel con una exfoliación adecuada a sus necesidades  será una piel más uniforme, más luminosa y más limpia. Conseguirás un bronceado mucho más bonito y saludable. El producto estrella para exfoliar, para oxigenar y dar luz a tu piel es PETALS OF BOTANIQUE, una mascarilla exfoliante imprescindible estos meses. Conócela AQUÍ
    3. Hidratación: no te olvides de hidratarla, el verano favorece la deshidratación de la piel, por eso te recomiendo reforzar tu rutina con agentes hidratantes. El efecto será una piel flexible y confortable. Reduce la aparición de arrugas por deshidratación y ese aspecto de piel más envejecida consecuencia de la falta de agua y las largas horas bajo el sol.  Puedes reforzar tu rutina con un serum de ácido hialurónico con  diferentes pesos moleculares como es el HYALURONIC SERUM ABUISMED AQUÍ puedes conocerlo.
    4. Protección: no nos olvidemos de la protección de tu piel. Imprescindible su uso de forma diaria, debes aplicarlo como último paso siempre que salgas de tu domicilio, y reponer a lo largo del día si vas a volver a exponerte al sol. Estamos en la época de mayor incidencia UV y necesitas extremar la precaución. Recuerda que si estás muchas horas en zonas con mucha exposición la reposición del producto debe hacerse cada 2h. ¿Tienes un protector solar favorito? Si aún no has encontrado el tuyo tengo que darte una recomendación, porque este protector no solo protege sino que trata tu piel y su acabado es aterciopelado. 
  1.  

¿Lista para preparar tu piel?

Entra AQUÍ para conocer todo lo que puedes hacer por tu piel.

Preparar tu piel para un evento. Pasos a seguir

Preparar la piel para un evento

Cómo preparar tu piel para un evento

Conoce cómo reparar tu piel para un evento, es esencial si quieres lucir una piel bonita y sana, y que tu maquillaje permanezca natural y duradero.

Para ello te damos 5 pasos que debes seguir.

5 pasos que debes seguir para prepararte para un evento

  1. Añade activos hidratantes en tu rutina diaria: tales cómo, serum con ácido hialurónico. Este ingrediente te va a garantizar una reserva hídrica en tu piel consiguiendo un aspecto esponjoso y descansado.  Hazte con un serum que contenga ácido hialurónico. Puede ser de varios pesos moleculares y además refuerza la producción de colágeno de tu piel. Esto no debe faltar en tu rutina. Aquí puedes conocer un serum que te ayudará a conseguirlo.
  2. Limpieza facial equilibrante: anota en tu agenda que debes realizarte un tratamiento profesional de limpieza facial. Para conseguir eliminar toxinas e impurezas, y con un equilibrio entre grasa y agua . Esta sesión profesional te recomiendo la realices cuanto antes. Nada más saber que tienes el evento, de esta forma servirá de punto de partida para que tu piel aproveche mejor los cuidados que hagas en casa y la dejes preparada para las siguientes sesiones de tratamiento facial que deberás irte realizando.
  3. Descansar bien : mínimo debes asegurarte descansar bien los 10 días anteriores al evento. Pero si realmente quieres lucir una piel 10 debes incorporar este hábito como rutina facial. Dar prioridad al descanso frente a otros aspectos que creas puedan influir en tu piel. Si consigues mejorar tu descanso notarás un gran cambio en tu rostro.
Preparar la piel para un evento
TRATAMIENTO PARA EVENTOS

4. Aplica mascarillas regularmente: crea esta rutina relajante y beneficiosa para tu piel. Debes poner una mascarilla facial al menos una vez en semana con ingredientes adecuados a tus necesidades y objetivos. Una opción que funciona fenomenal es una mascarilla con colágeno que nos hidratará la piel. Con caolín que es una arcilla blanca que ayuda a calmar y reducir impurezas. Conoce aquí este producto. También existe una opción reafirmante y redensificante que funciona muy bien en pieles desvitalizadas. Mascarilla revitalizante.

5.Programa especial eventos: si sabes con 12 meses de antelación la fecha de tu evento no piedas la oportunidad de cuidar con detalle y de forma personalizada tu piel. Mi consejo es que 12-9 meses antes comiencen un plan para tu piel, que combine opciones purificantes, antioxidantes, reafirmantes, que reparen la luz de tu piel y la dejen esponjosa y confortable. Existen este tipo de planes muy completos por si quieres echar un vistazo te dejo AQUÍ el enlace.

Si no dispones de tanto tiempo mi consejo es que al menos 4 o 3 meses antes comiences con sesiones adecuadas a tu objetivo.

Como puedes ver, el como debes preparar tu piel para un evento marcará la diferencia en tu look.

¿Qué hacer el día del evento?

Si has cuidado correctamente tu piel los meses previos el día del evento poco vas a tener que hacer, estoy segura que esta luce sana y bonita.

Pero, ese día debes seguir mimándola y darle eso que necesita:

  1. Limpia con tu limpiador facial favorito. Coge una espuma suave o un bálsamo confortable, el que más te guste y limpia en profundidad para dejarla libre de residuos y que tu tratamiento absorba correctamente y consigas una superficie uniforme antes de maquillarte. Te dejo AQUÍ una idea de un limpiador que refresca y aporta flexibilidad a la piel.
  2. Aplica tu serum, este será según tus necesidades calmante, hidratante, regulador, antioxidante… No te recomiendo que ese día experimentes con concentrados que nunca has usado o serum que no conoces como sientan a tu piel.
  3. Coloca parches descongestivos en el contorno de los ojos. Este tratamiento es muy efectivo como uso flash para descansar la zona, pero aún más efectivo si los usas como tratamientos las semanas previas al evento. Te dejo una idea aquí de parches , estos son los más famosos e icónicos de la marca. PARCHES DESCONGESTIVOS
  4. Hidrata pero, sin pasarse, no te excedas con la crema o conseguirás un acabado en tu piel indeseado en tu maquillaje, puesto que hará que dure menos y quede menos natural.
2219_retoc
TRATAMIENTOS PARA EVENTOS

Cuidar la piel es un hábito saludable, es un mensaje de autocuidado que mandamos a nuestro cuerpo con beneficios a nivel global.

Desmarkarte te ofrece los mejores tratamientos faciales en Madrid. ¡Contáctanos!