Skip to content

Tratamientos faciales en el embarazo: lo que puedes y no puedes hacer

Por

El embarazo es una etapa llena de cambios, y tu piel no es la excepción. A medida que tu cuerpo se adapta a esta nueva aventura, pueden aparecer manchas, sequedad, sensibilidad o incluso acné hormonal. Por eso, muchas futuras mamás se preguntan qué tratamientos faciales pueden hacerse y cuáles deberían evitar. Hoy te cuento todo.

Tratamientos faciales SEGUROS durante el embarazo

Si bien algunos tratamientos deben esperar, hay opciones totalmente seguras para que tu piel luzca radiante:

Limpiezas faciales suaves: Perfectas para eliminar impurezas y mantener la piel fresca. Se recomienda evitar la extracción agresiva y optar por productos suaves y naturales. Podemos usar la técnica del hidrafacial que nos realiza una limpieza profunda y mínimamente invasiva para tu piel, además notarás un aspecto más luminoso.

Hidratación profunda: El embarazo puede resecar la piel, así que tratamientos con ácido hialurónico (no inyectado) o mascarillas hidratantes serán grandes aliados. Si además lo combinamos con oxigenoterapia el resultado en piel es de 10.

Masajes faciales: Ayudan a la circulación, reducen la hinchazón y aportan un extra de relajación. Mejorar la circulación en este periodo te será de gran ayuda, consiguiendo verte más descansada. Incluir herramientas como la Gua-sha para mejorar el resultado del masaje es una muy buena opción.

Tratamientos con vitamina C: Iluminan la piel y ayudan a prevenir manchas sin riesgos. La vitamina C es el antioxidante por excelencia, reduce ese estés celular y evita los radicales libres, haciendo que tu piel se encuentre más vital, además regula la síntesis de melanina, contrarrestando la aparición de manchas.

Dermapen: Es una técnica superficial que no tiene ningún impacto negativo. Consiguiendo una piel más luminosa, turgente, hidratada y elástica. Un aliado ideal en esta etapa.

Tratamientos faciales a EVITAR durante el embarazo

Peelings químicos fuertes: Ácidos como el retinoico o glicólico en concentraciones altas pueden ser demasiado agresivos para la piel sensible del embarazo. Sustituye por exfoliantes enzimáticos, más suaves y muy efectivos.

Láser y luz pulsada: Aunque son tratamientos efectivos para manchas y acné, no se recomienda su uso durante la gestación.

Ultrasonidos: No tienen mucha profundidad, aún así siempre se evitan por precaución.

Radiofrecuencia: Existen dos tipos la monopolar, más profunda y menos localizada, y la bipolar, menos profunda, pero más localizada. No es recomendable usar ninguna de las dos en este periodo, también por precaución.

¿Qué ocurre si estás cuidando tu piel y te realizas alguna de las técnicas a evitar sin saber si estás embarazada?

Si te estás realizando un tratamiento y en ese momento no sabes que estás embarazada no te preocupes en absoluto. Las técnicas a evitar son por precaución, porque ya sabes que durante el embarazo se extreman las medidas, sin embargo, no tienen ningún impacto ya que su profundidad es mínima y puesto que va a ser una sesión de unos minutos, no una terapia que te apliques cada día, por tanto con total tranquilidad puedes seguir realizándote tus tratamientos habituales y en el momento que sepas que estás embarazada lo comunicas y se adaptan las técnicas.

Trata tu piel durante el embarazo, Tratamientos faciales embarazada

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Puedo ayudarte en algo?