Skip to content

Errores comunes que cometemos en el cuidado de la piel y cómo evitarlos

Por

Cuando se trata del cuidado de la piel, muchas veces, por falta de información o malos hábitos, cometemos errores que pueden perjudicar nuestra salud cutánea. Hoy quiero compartir contigo algunos de los errores más comunes que he visto en mi experiencia profesional y cómo puedes evitarlos para lucir una piel radiante y saludable.


1. No limpiar el rostro correctamente

Error común: Saltarte la limpieza facial o usar productos no adecuados para tu tipo de piel.

Por qué es un problema: Durante el día, nuestra piel acumula suciedad, grasa y restos de maquillaje que obstruyen los poros, provocando brotes y opacidad.

Cómo evitarlo:

  • Limpia tu rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche.
  • Usa un limpiador adecuado a las necesidades de tu piel (seca, mixta, grasa o sensible). Un limpiador con propiedades antibacterianas, calmante y antioxidantes es el Gel Lotus Leaf de Boutijour, un limpiador que limpia en profundidad dejando un acabado de piel libre de suciedad, fresca y elástica.
  • Asegúrate de desmaquillarte siempre antes de acostarte.

2. Exfoliar en exceso

Error común: Creer que exfoliar más frecuentemente dará mejores resultados.

Por qué es un problema: La exfoliación excesiva puede dañar la barrera protectora de la piel, causando irritación, sensibilidad y deshidratación.

Cómo evitarlo:

  • Exfolia tu piel según su necesidad y lo que un profesional te recomiende. Te recomiendo un exfoliante efectivo, pero respetuoso con tu piel. Una buena opción es un exfoliante que combine peeling químico y físico como es el  Ultimate Micropeel de Mesoestetic.
  • Si te realizas tratamientos faciales personalizados tus necesidades diarias van a variar siendo muy importante que sigas las pautas de un profesional para que saques el máximo partido a tu piel.

3. No usar protección solar diariamente

Error común: Solo usar protector solar en verano o los días soleados.

Por qué es un problema: Los rayos UV están presentes incluso en días nublados y son responsables del envejecimiento prematuro, manchas y riesgo de cáncer de piel.

Cómo evitarlo:

  • Aplica un protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) todos los días en los que te de la radiación solar. 
  • Reaplícalo cada 2-3 horas días muy soleados y época de mayor intensidad en la radiación solar.
  • Las texturas de los protectores solares marcan en muchas ocasiones el no aplicarlos porque podrías sentir la piel muy pringosa o dar un aspecto blanquecino. Si lo que deseas es una protección muy efectiva, pero sin sensación pringosa ni blanquecina podrías usar RealifSun Moisture de Boutijour, un protector que combina filtros solares con tratamiento para tu piel.

4. Elegir productos sin conocer tu tipo de piel

Error común: Comprar productos solo porque están de moda o tienen buenas opiniones sin saber si se adaptan a tu piel.

Por qué es un problema: Usar productos incorrectos puede agravar problemas como acné, sequedad o sensibilidad.

Cómo evitarlo:

  • Identifica tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
  • Consulta con un especialista para recibir recomendaciones personalizadas.

5. No hidratar la piel porque es grasa

Error común: Pensar que las pieles grasas no necesitan hidratación.

Por qué es un problema: La falta de hidratación puede llevar a una sobreproducción de sebo, empeorando el problema. Además de favorecer la deshidratación y la falta de protección de la piel, creando un entorno donde bacterias pueden proliferar y esto hará que desarrolles brotes de acné o incluso dermatitis.

Cómo evitarlo:

  • Usa hidratantes ligeros o en gel, diseñados específicamente para pieles grasas. Hydro-Equilibrant de Anubis es una opción que te ofrece hidratación, regula el sebo y evita la proliferación de bacterias.
  • Busca ingredientes como ácido hialurónico o aloe vera, bardana, esencia de árbol de té, entre otros que te ayudarán a mejorar en gran medida la superficie de tu piel.

6. Cambiar de productos constantemente

Error común: No dar tiempo a que los productos actúen y cambiar de rutina cada pocas semana

Por qué es un problema: La piel necesita tiempo para adaptarse y mostrar resultados. Es muy importante la constancia y la paciencia en el cuidado de tu piel.

Cómo evitarlo:

  • Sé constante con tu rutina y da al menos 8 semanas para evaluar los efectos.
  • Introduce nuevos productos uno a la vez para observar cómo reacciona tu piel.
  • Consulta a una especialista de la piel.

7. Ignorar señales de alarma en la piel

Error común: Ignorar rojeces, irritaciones o brotes constantes pensando que es algo “normal”.

Por qué es un problema: Estas señales pueden indicar alergias, sensibilidad o afecciones que requieren atención profesional.

Cómo evitarlo:

  • Si notas cambios persistentes o empeoramiento, consulta a un dermatólogo o especialista en cuidado facial.
  • Adapta tu rutina si notas que algún producto te causa molestias.
  • Realízate tratamientos faciales personalizados de forma periódica para mantener tu piel en buen estado.

 

Cuidar tu piel no tiene que ser complicado, pero sí requiere atención y constancia. Evitar estos errores te ayudará a mantener una piel saludable, joven y radiante. Recuerda, cada piel es única, y lo que funciona para otros puede no ser ideal para ti. Si tienes dudas, en desmarkarte estaré encantada en atenderte y ayudarte a mejorar y sacar el máximo partido a tu piel.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Puedo ayudarte en algo?