Skip to content

Yo si creo que tu imagen te puede ayudar

Por

REGALO: LOS EFECTOS DEL PASO DEL TIEMPO EN TU PIEL.

DESCARGA ESTA GUÍA GRATIS.

Esta entrada llega en un momento y situación excepcional.

Aunque en esta entrada podría haber dado trucos de belleza como hago en otras obviando la situación actual, no he querido por dos motivos.

El primero porque me apetece contar mi visión sobre la relación entre belleza y bienestar, la segunda porque dentro de unos meses o dentro de un año cuando vuelva a leer esta entrada me gustaría analizar el aprendizaje que esto a supuesto para mi.

 

Dedicarte al sector de la belleza en muchas ocasiones se relaciona con frivolidad. 

Siempre he defendido la importancia de tener un equilibrio y conexión cuerpo y mente. Y siempre he defendido que el querernos empieza por mimarnos.

Parto de que la imagen que reflejamos está contando al mundo parte de nuestra personalidad. No hablo de tener que ir todos los días con ondas en el pelo, tacón y las uñas esmaltadas. Hablo de que cada uno se siente bien con una imagen diferente y esa imagen que te representa es la que debes cuidar.

Cuando sientes algo y en el espejo ves otra cosa pienso que nos sentimos sin identidad.

Por eso en esta época que estamos viviendo todos metidos en casa, creo importante para seguir identificando esa identidad el continuar cuidando nuestro aspecto como siempre lo has hecho. Ver reflejado en el espejo a la persona que quieres ser te dará seguridad y fortaleza.

Al menos esto es lo que tras muchos años dedicándome al cuidado personal e podido comprobar.

Hemos perdido cierta libertad, tenemos miedo e incertidumbre y el estar todo el día en pijama no va a solucionar las cosas. Cuidado, si estar en pijama te ayuda a pasar el día genial, estoy de acuerdo con que lo lleves, pero si estás en pijama y sientes tristeza, confusión y pereza, creo que el cambiar eso podría ayudar.

No quiero que se malinterpreten mis palabras, tampoco se trata de estar a tope todos los días sino lo sientes así y sino puedes estar así, pero creo que hacer un pequeño esfuerzo por “normalizar” la situación de estar en casa puede hacer que estemos más fuertes. Y si hay estudios que dicen que el estar triste baja nuestras defensas, así que se trata de supervivencia.

Por otro lado muchos ya trabajábamos desde casa y pasábamos muchas horas solos e incluso días sin salir porque no tienes que desplazarte al trabajo. Por tanto aunque evidentemente no es igual, porque esta situación es grave, creo que tenemos recursos que nos ayudan a sobrellevar esta situación. Y uno de ellos es ducharte y vestirte como si salieras a trabajar. Porque ya habíamos comprobado que si durante muchos días no te vistes como si fueras a salir de tu casa el estado de ánimo baja.

Esta entrada solo trata de reflejar lo que yo siento y lo que creo nos puede ayudar a no perder el rumbo, porque el no tenerlo puede desorientar. Intentemos seguir haciendo eso que nos daba energía , adaptemos nuestras rutinas y sigamos reflejando nuestro carácter y personalidad que pienso puede darnos fuerza.

¡¡¡¡¡ Ánimo a todos !!!!! Con disciplina salimos de esta.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Puedo ayudarte en algo?