Hoy os presento a Tuinvi un proyecto de la mano de María Elena.
Nos conocimos hace muy pocas semanas en el evento Oasis Nupcial. Una comunidad de profesionales de las bodas que me está brindando la oportunidad de aprender una barbaridad y de conocer personas tan geniales como ella.
De Nupcial os voy a hablar en breve, más en detalle de mi experiencia.
María Elena es de esas personas que sin conocerlas de nada te sonríen y acogen como si te hubieran visto cientos de veces. Y eso para una persona tan vergonzosa como yo ayuda mucho a entablar conversación.
Otra de las cualidades que me gustó fue su alegría y positividad. En el coloquio que se formó en esa reunión, donde se expusieron algunas de las piedras que nos encontramos en el camino, ella siempre aportaba una idea ingeniosa y positiva.
Después de esto me interesé mucho más por descubrir su trabajo y fué cuando me quedé absolutamente alucinada con lo que hace. Y se que vosotras también os quedaréis al verlo.
No se muy bien cómo explicar lo fascinada que me quedé al ver la preciosidad de diseño que hace a mano y personalizada para cada boda. Y aún no se porque no todas las novias que me estáis leyendo y os váis a casar, no corréis a pedirle información y que diseñe toda la papelería de vuestra boda. 😉
Invitaciones, meseros, seatingplan,… todo en papel y absolutamente personalizado.
Yo dejo de hablar y os paso la entrevista que la he realizado para que sepáis un poquito más de ella y de su marca. Es tremendamente interesante.
¿ Por qué te iniciaste en el proyecto de emprender?
Siempre me he considerado una persona emprendedora en muchos aspectos. En el ámbito familiar, por ejemplo, desde joven he tomado decisiones muy importantes que han cambiado, a bien, la vida de mi familia.
En el ámbito académico, me matriculé en la carrera de Historia del Arte sin que nadie de mi familia lo supiera. Sabía bien lo que quería y cuál era mi camino.
En el ámbito académico, me matriculé en la carrera de Historia del Arte sin que nadie de mi familia lo supiera. Sabía bien lo que quería y cuál era mi camino. Tras terminar la licenciatura y el máster, estuve en alguna galería de arte y fundación, al mismo tiempo que estudiaba acerca del stiletto y su manifestación cultural, antropológica y artística -provengo de familia de zapateros y me resultaba imposible separar mis estudios de la tradición de mi familia y mi pueblo-. Sin embargo la crisis pasó factura a todo el ámbito cultural y busqué trabajo en algo muy diferente. Comencé a trabajar para una farmacia recién abierta que necesitaba de estrategias de marketing para conseguir nuevos clientes y fidelizar. Entusiasmada comencé a organizar charlas, cafés o coloquios adaptadas a diferentes temas sanitarios. El que más me gustaba era el de mamás y futuras mamás. Llamaba a muchas marcas y los organizaba para que vinieran a informar a las mamás acerca de los productos, los parabenos, etc. pasábamos un rato super agradable donde calmábamos sus dudas y ellas salían con bolsas llenas de regalos. Fue una etapa muy bonita, aprendí mucho de mi jefa y mi compañera de trabajo y cogí mucho cariño a los clientes-pacientes que teníamos. Pero después de cinco años comencé a cuestionar mi estado en el trabajo. ¿Podía crecer más dentro de la farmacia? ¿Había aprendido todo lo que debía para emprender por mi propia cuenta? Seguramente no, pero debía de hacerlo. Cada día que pasaba estaba más motivada a salir de nuevo de mi zona de confort y enfrentarme a nuevos retos. Analicé qué se me daba bien, y entre otras cosas, me di cuenta que todo aquello que viniese de mis manos y mi creatividad me gustaba y gustaba a los demás. Desde pequeña he estado rodeada de artesanos y no podía dar la espalda a mis raíces. Trabajar con mis propias manos en aquello con lo que me identificaba y me hacía sentir yo misma.
¿ Cuando empieza tu pasión por la papelería de boda?
Hay que saber antes que, desde pequeña he pasado mucho tiempo en la papelería, he sido una friki empedernida de productos de papelería. Me encantaba el acabado y la calidad del papel, las cartas de olor y los sobres, los lápices, las pinturas y otras herramientas. Pasaba mucho tiempo hasta que estrenaba aquello que me compraba, tenía miedo a que perdiese la calidad o se ensuciase -eso dice mucho acerca de mi manera de trabajar-. Gané algunos concursos de dibujo en el colegio y el instituto, lo que me permitía comprar lápices y pinturas de todo tipo. Incluso en la actualidad sigo igual, mi tienda de confianza, ARTE 43 en Valencia, lo sabe muy bien. Siempre estoy queriendo comprar todo lo que me fascina. Nunca se sabe para qué te puede servir. 😉
Mi pasión por la papelería de Boda viene aunado a esto que te cuento. Recuerdo cuando mi madre recibía una invitación de boda de aquellas clientas a las que peinaba. Era la típica invitación anacarada e insípida para los gustos actuales, pero, en aquel momento, ¡era lo más! Me encantaba tenerlas y tocarlas, ver su reflejo anacarado y preguntarme si podría hacer algún día cosas tan bonitas. Otro recuerdo que tengo con papelería bonita es el de las cartas de olor. Seguro que muchas saben de qué hablo, mis amigas y yo nos escribíamos en esas cartas tan bonitas que tan bien olían. Y de nuevo me preguntaba si algún día podría hacer algo así.
Cuando fui a casarme decidí que ese momento había llegado. Quería hacer algo bonito que pudiesen guardar como recuerdo. Algo que me definiese. Me gustaba pintar y a mi boda no irían más de 100 personas, así que me puse manos a la obra y pinté cada una de mis invitaciones. Quería que cada invitado viese lo mucho que me importaba y el día tan bonito que íbamos a pasar juntos. Gustaron muchísimo y después de eso comenzaron a pedirme pequeños encargos. Dejé la farmacia y comencé a crear mis propios diseños.
¿ Todos tus diseños son hechos a mano?
Cada producto de mi catálogo parte de un proceso artesanal. Comienzo realizando mis propias ilustraciones, normalmente en acuarela, y las adapto después a cada diseño. Intento que el proceso de fabricación tenga un alto contenido artesanal. Y me gusta que se vea reflejado en los acabados y la calidad.
¿ Cómo consigues esos acabados tan perfectos?
Me acuerdo mucho de algunos profesores de arte y diseño que he tenido en mi formación. Cada uno de ellos me ha inculcado muy bien la importancia de un trabajo bien acabado. Les estoy muy agradecida. A ello hay que sumarle que tengo mucha paciencia y que soy muy minuciosa. Además, cada producto que me encargan lo realizo como si fuese para mí.
¿ Personalizas los diseños?
Sí, comencé realizando encargos totalmente personalizados y aún los hago. Pintaba y pinto las flores que más le gustan a los novios, en las tonalidades que van a predominar en su día. Y con las ilustraciones diseño sus invitaciones y el resto de papelería que conformará su boda. Es importante, y de muy buen gusto, guardar la linealidad en el diseño de la papelería de tal evento.
Además, recientemente he creado un catálogo de invitaciones y papelería de boda para aquellos novios que buscan algo diferente y que no esté totalmente personalizado. Está gustando mucho.
¿ A parte de flores y ramas naturales, dibujas también animales u otro tipo de diseños ?
Normalmente pinto láminas que me encargan con motivos florales o retratos ilustrados. El emprendimiento requiere mucho tiempo y en mis pensamientos está pintar otros temas, así que cuando dispongo de algún momento de tranquilidad, pinto aquello que tengo en mente. Me gusta mucho porque son nuevos retos y aprendizajes.
¿ Con cuanto tiempo te tienen que hacer los encargos?
Los tiempos de entrega van en función de las preferencias y del encargo de cada cliente. La urgencia con la que necesitan tener el producto. Normalmente me las encargan con tiempo porque todos saben que algo tan personalizado requiere de un tiempo de elaboración. Pero he tenido de todo y siempre hago como si se tratase de mí misma. Me sabe muy mal decir que no a tanta ilusión. Es todo un honor que confíen en mí e intento realizar aquello que quieren aunque se disponga de un corto periodo. Aún así, lo normal es que la pidan entre 6 y 7 meses antes de la boda.
¿ Trabajas toda España?
Normalmente los encargos que recibo son de la Comunidad Valenciana. Pero he realizado encargos para clientes de otras ciudades de España e incluso internacionales.
¿ Haces otro tipo de diseños como láminas para enmarcar o ilustraciones para
profesionales que quieran incluirlas en sus webs?
Si. Durante estos años he realizado logotipos para instagramers, tarjetas visita para profesionales, retratos ilustrados y láminas con motivos florales para la decoración. Algunos me los han encargado y otros los he vendido a través de tiendas de decoración. En los últimos meses he comenzado a realizar diseños para otro tipo de papelería. Me gusta explorar nuevas vías y hacer que aquello que nos rodea contribuya a que el ambiente sea más agradable.
Tuinvi una marca llena de alma, profesionalidad, disciplina, creatividad. De la mano de María Elena afincada en Valencia, pero que puede diseñar vuestra papelería para toda España. Yo ya me he casado, pero desde que conozco su proyecto no paro de dar vueltas a lo que le voy a encargar antes o después, pero se que alguna lámina decorativa o algún dibujo para usar en mi web o RRSS caerá.
Gracias por tu generosidad, por abrirte de esta manera y por dejarnos entrar un poquito en tu historia.
TUINVI
@tuinvi.creativa
Fotografía: Belén García Velet
Decoración: @mara_decoración
¡Deseo que os haya gustado!