Hago esta entrada con muchas muchas ganas, porque de pelo hablo poquito. Pero yo no era la más indicada para responder estas preguntas, por eso he acudido a una experta y gran profesional que sabe de cabello una barbaridad. Mi compañera Pilar, de la Peluquería Pilar Ferrero es quien puede responder con mucho más detalle.
Lo que me lleva a escribir esta entrada es la cantidad de novias que encuentro que se tiran meses e incluso años sin cortarse el pelo, sin cuidarlo adecuadamente, pensando que cuanto más largo mejor para su peinado de novia. Y si no lo cuidas adecuadamente lo que me encuentro es un pelo quebradizo, que se encrespa, muy fino, apagado, se enreda, se cae en gran cantidad. Un cabello que lejos de ayudar en el peinado lo que hará será que luzca el recogido, el semi o el suelto mucho más apagado y realmente se ve un cabello castigado.
Mi querida Pilar Ferrero tiene su peluquería en el barrio del Pilar , calle Finisterre 19, Madrid, y es ahí donde las novias se realizan tratamientos nutritivos, detoxificantes, de color , corte, etc…
Os dejo con el cuestionario que le pase, muy atentas porque es muy interesante todo lo que dice. Es un poquito largo, lo sé , pero merece la pena terminar de leerlo 😉
¿Cada cuanto recomendarías cortar un pelo largo para sanear y llegar con el fuerte y luminoso el día de la boda?
La recomendación es de cada 3 o 4 meses un corte de puntas para mantener el pelo sano y largo es lo adecuado, no recomiendo dejarlo pasar más de 5 meses sin cortar, por que en ese tiempo que pasa de los 4 a los 6 meses se empieza a abrir las puntas y a romper y tenemos una melena que pierde textura, el pelo queda fino y quebradizo en la zona de las puntas por lo que aunque crezca se rompe, haciendo que el resto de la melena sufra.
¿Por qué no es recomendable no cortar el pelo durante mucho tiempo?
Cada cabello tiene un ciclo de vida y cuando ese ciclo se acaba se cae el cabello y nos sale uno nuevo. En ese proceso si no lo cortamos el pelo pierde fuerza y grosor y se nos afina y pierde hidratación por lo que al final se acaba rompiendo y llega ese tan temido el pelo no me crece y no lo veo bonito. El ciclo de vida es de alrededor de 7 años no tengáis miedo en 7 años con cariño y cuidado os puede crecer mucho.
En el momento en que el pelo deja de crecer a lo largo y sólo notamos que nos crece por el efecto raíz que tenemos hay que cortar un buen trozo para que reponga todo lo que está dañado por dentro que no vemos por fuera, ese cabello se debilita y acaba en caída por deshidratación y desnutrición, en ese caso solo lo soluciona la tijera antes de llegar a ese extremo es conveniente cortarlo.
¿Que recomiendas a los cabellos largos que se caen mucho?
Lo primero es tener claro que tipo tenemos: si es debido a un cambio del ciclo de cabello que ocurre cada 7 años, si es debido a cambios hormonales falta de vitaminas o algún problema médico, también puede ser debido a un mal uso de productos o utensilios de calor con los que nos peinamos.
-
Caída del cabello por que se acaba su ciclo: es esa en la que durante unos meses se nos cae mucho el cabello pero notamos que nos sale, para esa no hay nada mas que esperar y mientras tanto podemos usar un champú anticaída y algún producto específico dependiendo del largo tales como ampollas o serum.
-
Caída por cambio hormonal o algún problema médico: mientras no tengamos ese problema solucionado no hay nada que hacer, solo debemos usar productos lo mas neutros posibles y poner solución con el médico para tratar el problema, suele ocurrir con cambios hormonales, problemas de muelas o tiroides, falta de hierro o de alguna vitamina. Padecer depresión o tener estrés.
-
Caída por mal uso de productos: lo primero que notamos es que se nos cae principalmente cuando nos peinamos eso ocurre a veces por que tenemos el cabello muy deshidratado y necesita una dosis de hidratación y un descanso del mal uso de productos, podemos poner remedio haciendo un tratamiento desintoxicante y antiácida, alternar el champú de uso habitual con uno que sea para dar fuerza al cabello, o con un antiácida versus antirotura del cabello.
¿Crees que el champú de uso en casa es importante?
Es algo a la que no se le da la importancia adecuada, hay que tener en cuenta que no todos los champús son malos ni todos son buenos, por ser caros no son buenos y por ser baratos no son malos.
Los champús que acostumbramos a comprar en el supermercado suelen estar cargados de sulfatos, siliconas, parabenos y demás productos que dañan el cabello por dentro y no lo vemos por fuera, esto ocurre por que los sulfatos son productos secantes que resecan mucho tanto el cabello como el cuero cabelludo.
Las siliconas nos dan ese efecto de pelo bonito porque se adhieren al cabello formando una película que hace que tenga brillo y parezca mas bonito, parabenos son productos agresivos para el cuero cabelludo y el cabello,en algunos casos los debilitan, eso es en la mayoría de los champús, sin embargo los productos exclusivos de peluquería son sin sulfatos, siliconas y por ejemplo hay marcas que usan productos naturales como extractos de planta y fitoceuticos para ayudar en la necesidad de cada cabello.(Davines) En la peluquería tenemos una rueda de diagnóstico para saber el estado de tu cabello y poder recomendar lo que tu cabello necesita.
¿Que tipo de producto recomiendas para domicilio para mantener las puntas del cabello sanas?
Bien aquí es importante tener claro que los productos milagro no existen, nada repara el daño de un año en un minuto.
Lo principal es el uso de los productos adecuados para tu tipo de cabello, si es teñido productos para cabello teñido o de hidratación, si es rizado para pelo rizado por que necesita unos cuidados muy específicos ya que suele ser un cabello más rebelde y más seco, en cualquier caso y teniendo en cuenta que usamos el champú y el acondicionador que necesita nuestro cabello, el proceso es:
-
El aclar muy bien el cabello después de lavarlo.
-
Después usar acondicionador de manera habitual.
-
Protectores térmicos para uso de planchas y secador.
-
Una vez a la semana una mascarilla después de lavarnos la cabeza:
- Modo de uso: quitamos la humedad con una toalla y ponemos la mascarilla en medios y puntas nunca en raíz si no es específica para ese uso, la dejamos media hora con el cabello tapado para que no pierda calor y aclaramos muy bien, el tiempo de exposición de la mascarilla varía desde media hora a un hora nunca más de hora y media.
Deseo que esta entrada os ayude a conocer un poquito más sobre nuestro cabello.
Imagen de portada: Jorge Góngora
Lugar de la imagen: Joyería Aguayo