Skip to content

Cuidados profesionales para tu piel

Por

Que la piel me apasiona creo que ha quedado claro 😉

Desde hace ya unos años me dedico al cuidado de la piel en diferentes ámbitos y enfoques.

Me gusta difundir su cuidado y contribuir a que se conozca un poquito más su funcionamiento.

La base para entenderla y cuidarla es conocerla. Por eso me véis en tantas ocasiones dando indicaciones sobre su funcionamiento e intentando eliminar falsas creencias que se han ido arrastrando e incluso creencia que hace años existían y poco a poco se ha descubierto que no eran tan ciertas.

Si os gusta el cuidado de la piel mi recomendación es que tengáis cerca un profesional que os asesore y dejar de comprar productos a barullo solo porque no se cuantas lo usan y les va divinamente.

Hoy quiero ahondar en los cuidados profesionales en espacios de belleza.

Primero de todo recordar que los cuidados faciales en casa son imprescindibles y serán la base para obtener una piel sana y bonita, pero no son suficientes si deseas conservar y mantener tu piel por mucho tiempo en el mejor de los estados.

Lo normal y habitual es que me encuentre personas que dicen que no se hacen una higiene facial desde hace X tiempo o que no necesitan una higiene porque no tienen impurezas o directamente que quieren hacerse una higiene facial.

Me gustaría aclarar que para pieles jóvenes y maduras existen muchos tratamientos faciales que no son higiene facial. En ocasiones me da la sensación que se piensa que con hacerse una higiene facial al año ya he cumplido para tener una piel maravillosa y esto dependerá del objetivo que tengas para tu piel.

 

¿A quién van dirigidas las higienes faciales?

A toda aquella persona que tenga acúmulos de impureza en su piel, pueden ser piel con más o menos secreción sebácea, siempre hay zonas donde se acumulan. Evidentemente en pieles con mayor secreción sebácea habrá mayor acúmulo y probablemente si quiere tener su piel en perfecto estado deberá acudir más a menudo a realizarse este tratamiento.

Para pieles con menos acúmulo de impurezas podrá hacerse las higienes con mayor tiempo intermedio entre una y otra sesión, pero eso no quiere decir que no le haga falta o no deba asistir para hacerse otro tipo de tratamientos que le ayudarán a mejorar su calidad de la piel.

Bajo mi punto de vista una higiene facial debe ir acompañada de un cuidado y un protocolo para además favorecer su oxigenación, hidratación y luminosidad. De ese modo, yo en todas las higienes añado un tiempo de tratamiento específico adaptado a cada tipo de piel.

 

¿Qué otros tratamientos puedo realizarme en la piel

Hay infinidad de tratamientos que pueden ayudarte a mejorar la calidad de la piel. Una vez tenemos la piel limpia de impurezas podemos mantenerla y ayudarla con tratamientos variados.

Así puedes realizarte tratamientos estéticos para hidratación con ácido hialurónico y ceramidas, tratamientos de luz con vitaminas o con oro. Puedes realizarte tratamiento con aparatología para mejorar la densidad de la piel y retrasar el envejecimiento. Hay un sin fin de opciones de las que puedes disfrutar de una manera periódica y te hará mantener tu piel por mucho tiempo en perfecto estado.

Además si lo deseas también puedes combinar este tipo de tratamientos con tratamientos médico-estéticos más invasivos para obtener resultados más llamativos. Pero mi recomendación es que si prestas atención a tu piel, la cuidas y vas periódicamente a que te la cuiden profesionales retrasarás en el tiempo el tener que realizarte esos tratamientos a veces menos agradables y más invasivos que en ocasiones nos dan más respeto.

 

¿Qué periodicidad se recomienda por sesiones?

Esto dependerá del objetivo y el estado de la piel.

Pieles jóvenes pueden apoyarse en tratamientos cosméticos con un apoyo de aparatología adecuada y realizarse sesiones mensuales o quincenales.

Pieles maduras pueden hacerse tratamientos intensivos con sesiones semanales y después de 6 sesiones espaciarlas a mensuales para ir manteniendo los resultados y anualmente hacer bonos de refuerzo.

Cada piel tiene un diagnóstico, pero lo que si te recomiendo si te gusta el tener una piel sana y bonita que acudas a profesionales y te orienten sobre cómo puedes mejorar la calidad de tu piel.

 

Espero y deseo que esta entrada os ayude a tener una visión más clara aunque muy resumida sobre los tratamientos profesionales y el porqué no debemos dejarlos en un segundo plano.

 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
¿Puedo ayudarte en algo?