La última entrada que realizamos, hablé de una parte muy importante en el cabello, cuando cortar y como cuidar en nuestro domicilio. Hoy os traigo otra parte muy importante para mantener nuestra melena sana y bonita.
Continuo con el cuestionario que realicé a mi compañera Pilar Ferrero de la peluquería Pilar Ferrero que se encuentra en el barrio del Pilar, en la calle Finisterre, 19 en Madrid.
Una serie de preguntas que también considero importantes para nuestras novias que se preguntan como hacer que su pelo tenga un aspecto luminoso y sano.
¿Qué tratamientos se pueden hacer en la peluquería para obtener un pelo con volumen y nutrido? ¿Cada cuánto tiempo lo recomiendas?
Entre las opciones están los rituales de hidratación, nutrición, desintoxicante, los de ácido hialurònico, antiencrespamiento.
Cualquiera de ellos tendrá validez para un cabello que tengas unas condiciones de estar más o menos sano lo recomendable es hacerse unos dos meses antes de la boda y otro una semana antes.
Si el cabello está muy estropeado se recomienda hacer un intensivo, es decir durante tres meses una vez al mes, otra forma si no se tienen los tres meses es en dos meses el primer mes dos veces y el segundo mes una vez y si solo hay un mes hacerlo en tres semanas seguidas.
En cualquier caso siempre se termina una semana antes de la boda.
En la peluquería tenemos una rueda de diagnóstico para saber el estado de tu cabello y poder recomendar lo que tu cabello necesita.
¿Qué tipo de mecha recomiendas para dar luz al cabello en un peinado de novia? ¿Cuándo comenzar y cada cuanto tiempo deben retocar lo para conseguir el mejor resultado?
Depende de tantos valores que en este caso lo mejor es hacer una valoración personalizada para estudiar tipo de facciones, color natural de cabello, color de piel, color de ojos, sobre eso buscar el tono adecuado que resalte los rasgos de manera armoniosa de acuerdo al tipo de peinado elegido para ese día.
En rasgos generales diría que para un semirecogido lo mejor seria unas mechas tipo balayage, neoyorquinas etc., siempre potenciando el color en la melena que irá suelta.
En un recogido o moño lo mejor será unas mechas baybilis, reflejos de un tono o dos tonos o bien un contouring remarcando solo los puntos fuertes del recogido.
Para un peinado de trenza lo mejor seria un juego de dos colores con una mezcla de mechas efecto balayage y baybilis.
Esto siempre se tiene en cuenta que dependiendo el color natural del cabello nos podremos hacer unos colores o otros para que el efecto sea de cabello natural y no nos quede muy artificial por un contraste muy grande de colores en el cabello.
Para obtener el mejor resultado lo mejor es dependiendo del tiempo del que se tenga antes de la boda hacer una planificación de los tratamientos o rituales a realizar elegir el color adecuado y el tipo de mechas que mejor se adaptan a tu estilo de peinado, y el último detalle de color darlo unos 10 días antes de la boda.
¿Qué cuidados serían buenos para los meses de verano donde vamos al río, playa o piscina y además nos da sol?
- El cabello hay que cuidarlo durante todo el año en invierno también vamos a la piscina, salimos a la sierra donde nos da el sol, en invierno no le damos importancia pero si tiene y mucha más de la que nos pensamos, esto lo podemos hacer tanto en verano como en invierno, en verano el sol lo estropea en invierno el frió la humedad y el aire hacen lo mismo estropearlo.
Punto importante es el de tapar el cabello, al igual que nos ponemos gafas de sol para proteger los ojos, debemos de proteger el cabello ya sea con gorras, pamelas o pañuelos. Sobre todo en las horas de más calor del día, en invierno cuando está haciendo mucho frió.
-
Toma nota!
-
Recoger el cabello: debería ser con gomas o coleteros de plástico que no dañen el cabello (no lo uses de metal que con el calor pueden oxidar el pelo), no los pongas muy tirantes más bien sueltos y siempre intentando que el cabello esté seco, en la playa opta por las pinzas en vez de coletas. En invierno tampoco hacer la coleta con el cabello húmedo ni cuando aun tenga el calor del secador o la plancha esperar a que pierda el calor para que no se quede la marca o se dañe con la presión en cabello caliente de los aparatos eléctricos es más frágil.
-
Al bañarnos: debemos mojar el cabello primero porque al ser poroso recoge agua y si ya lo tenemos mojado nos cogerá menos agua con cloro o sal, y cuando salgamos lo debemos de volver a aclarar para que los agentes irritantes tanto la sal como el cloro estén depositados en el cabello el menor tiempo posible. Tanto en verano como en invierno.
-
Champú: Hay que usar champús adecuado para el verano, o bien específico solar o bien hidratante o nutritivo, usar acondicionador a diario y mascarilla dos veces en semana. SUPER IMPORTANTE ACLARA MUY BIEN TU CABELLO no dejes restos de producto eso estropea el cabello. En invierno la recomendación es el uso de mascarilla una vez a la semana.
-
Como secarlo: En verano una de las cosas que debemos hacer siempre que sea posible es no secar el cabello con secador, si no dejarlo secar al aire, eso evitará que el exceso de calor lo reseque más. En invierno lo intentamos secar para que la humedad de nuestro cabello no nos dañe el cuero cabelludo y el cabello sufra de manera innecesaria.
-
Protegelo: Usa un protector solar capilar siempre. La manera de usarlo es aplicarlo antes de salir de casa y siempre que salgamos del agua después de aclararlo, si no tienes protector solar ponte mascarilla sin aclarar.
Seguimos aprendiendo sobre nuestro cabello!!!
Deseo que os guste.